Trekking en el Chalten

Viajar por Argentina ≫ Guía de viaje

que hacer en el Chaltén

Fuente: Loving Argentina

Planear un viaje por Argentina

Si te gusta hacer las cosas con libertad, y tienes ganas de embarcarte en el proyecto de organizar un gran viaje, lo mejor es viajar a Argentina por libre. Si bien es un país grande y necesitarás dedicarle algo de tiempo y energía a coordinar todo, al final valdrá la pena.

Empezaré por algunos temas básicos que, recomiendo, definas con bastante antelación.

¿Cuántos días necesito para viajar por Argentina?

¡Todos los que puedas! Argentina es un país enorme y con muchos sitios que querrías conocer. Es uno de esos países en los que podrías pasarte un año recorriendo tranquilamente.

Pero si tienes que separar unos días de vacaciones para hacerlo, te diría que, como mínimo, dos semanas, como para visitar algunos de los lugares imperdibles de Argentina. Si pudieras, te diría que mejor tres y si puedes 4 muchísimo mejor.

¿Cuál es la mejor época para viajar por Argentina?

¡Siempre! Siempre es buena época para viajar a Argentina porque puedes adaptar tus planes a la época del año en la que vayas. Si puedes elegir, te recomiendo primavera u otoño. De esta manera ahorrarás dinero en los vuelos, que es lo que más encarece el viaje y evitarás pasar mucho frío o mucho calor.

Pero si tienes que coger las vacaciones en una fecha específica, no te preocupes, viajar a Argentina es buen plan, vayas cuando vayas.

🌟 Cuándo Viajar

Aquí puedes leer mi post sobre la mejor época para viajar a Argentina, y qué ropa llevar

🌟 Cuándo Viajar

Aquí puedes leer mi post sobre la mejor época para viajar a Argentina, y qué ropa llevar
Viajar por Argentina

Fuente: Loving Argentina

¿Con cuánto tiempo debería planear el viaje?

Planifica tu viaje con toda la anticipación posible, así conseguirás vuelos más baratos, sobre todo si vas a viajar en temporada alta, julio, agosto, diciembre y enero.

Lo mismo sucede con la oferta hotelera, con tiempo, siempre tienes más posibilidades de conseguir ofertas. Si tienes pensado alojarte por Booking, Airbnb o plataformas similares tendrás más variedad si planificas con antelación.

¿Requisitos para viajar a Argentina?

Será de lo primero que tengas que tener en cuenta a la hora de viajar y dependerá de tu país de procedencia, y de cuánto tiempo quieras quedarte.

Lo más importante que necesitas saber es:

  • La visa de turista te permite quedarte 90 días en el país.
  • Necesitarás un pasaporte en vigor.

🌟 Requisitos para Viajar

Lee mi post sobre los requisitos para viajar a Argentina, y empieza a preparar tu viaje!

🌟 Requisitos para Viajar

Lee mi post sobre los requisitos para viajar a Argentina, y empieza a preparar tu viaje!
Palermo Buenos Aires

Fuente: Loving Argentina

Los vuelos para un viaje a Argentina

La pregunta del millón es ¿dónde conseguir ofertas en vuelos a Argentina? Hay portales como SkyScanner, Momondo y Kiwi que buscan ofertas entre las distintas aerolíneas.

Siempre hay que comprobar cómo queda el precio final a través de estas plataformas y el precio que tienen directamente en la web de las aerolíneas. A veces hay bastante diferencia de precios y conviene estar atento.

¿Cuánto dura el vuelo a Argentina?

Los vuelos directos duran 12 hs., luego están los vuelos con escala, cuantas más tenga, más barato será el billete. Tendrás que valorar lo que te conviene dependiendo de los días libres que tengas.

Lo ideal creo que es sacar un vuelo directo con bastante antelación, te costará más barato que si lo sacas cerca de la fecha, y pasaras el tiempo mínimo en el avión, que ya es bastante.

Te recomiendo volar de noche para que sea más ameno. Los asientos tienen pantalla con un montón de películas, música y juegos. Entre alguna peli que mires, la hora de la comida y algo que duermas, se te pasará enseguida. 

La mayoría de los vuelos internacionales llegan a Buenos Aires, y te conviene reservar un traslado que te lleve al hotel. 

🌟 Los Vuelos

Para encontrar las mejores ofertas en vuelos, míralo con bastante anticipación.

🌟 Los Vuelos

Para encontrar las mejores ofertas en vuelos, míralo con bastante anticipación.
Viaje a Puerto Madryn

Fuente: Loving Argentina

Los vuelos para un viaje a Argentina

La pregunta del millón es ¿dónde conseguir ofertas en vuelos a Argentina? Hay portales como SkyScanner, Momondo y Kiwi que buscan ofertas entre las distintas aerolíneas.

Además tendrás que sacar los vuelos internos, para esto te recomiendo que mires en Aerolíneas Argentinas, Flybondi, Jet Smart y Latam. Últimamente, uso casi siempre las dos primeras.

¿Tendré Jet Lag en un viaje a Argentina?

Dependerá desde donde viajes a Argentina y de la cantidad de horas de diferencia horaria que haya. Pero si tienes varias horas de diferencia, da por sentado que tendrás jet lag.

Recomendaciones para el Jet Lag

  • Tenlo en cuenta, cuando estés organizando el viaje, porque a veces uno quiere poder hacer muchas cosas, y el cuerpo, sencillamente, nos dice que no. 
  • Tomate los primeros días con calma y dale tiempo a que el cuerpo se acostumbre. Tanto a la ida, como a la vuelta.
  • Asegúrate de hidratarte bien, esto ayuda a estabilizar el cuerpo.
  • Intenta viajar en otoño o primavera, para que la diferencia de clima no sea tan grande. Piensa que si a la diferencia horaria, le sumas un cambio de clima, la combinación es brutal.
viajar por Argentina

Fuente: Loving Argentina

El alojamiento en un viaje a Argentina

Argentina es un país muy preparado para el turismo, y en general, no tendrás problema para encontrar el alojamiento ideal que se acomode a tus gustos.

Pisos o apartamentos

Alojarte en un piso entero, te dará más intimidad y tendrás la posibilidad de cocinar por tu cuenta. Y si alquilas una habitación en un piso, puede ser una buena oportunidad para conocer gente del lugar.

Hoteles en Argentina

Los hoteles tienen más comodidad e intimidad, y tienen la ventaja de tener el desayuno listo por la mañana cuando madrugas para una excursión.

Hostels

Siempre son más baratos. No tienes tanta intimidad, pero si viajas sola/o, pueden ser una buena opción para conocer a otros viajeros.

¿Cuánto cuesta un hotel en Argentina?

Los puntos más frecuentados por los viajeros, tienen mucha oferta hotelera de buena calidad por buenos precios. Si planeas tu viaje con antelación, encontrarás ofertas súper interesantes.

Para viajar por Argentina, suelo reservar en Booking porque te permite reservar sin pagar en el momento, y luego pago en el lugar, con un cambio favorable.

Glamping en Argentina

Fuente: Loving Argentina

Viajar por Argentina: La maleta

La maleta que lleves en tus vacaciones por Argentina, dependerá de que tipo de viaje hagas, si vienes a conocer solo un punto del país, podrás viajar con una maleta pequeña.

Pero si vienes de más lejos y vas a quedarte dos o tres semanas, a recorrer distintos puntos del país, necesitarás tener más cosas en cuenta.

¿Qué ropa me llevo a mis vacaciones en Argentina?

Argentina tiene todos los climas y todos los tipos de paisajes. Hay selva, desierto, glaciares, playa, montaña y podría seguir. También es un país extenso y el clima varía según donde te encuentres, aunque sea la misma época del año.

Hay que tener en cuenta esto a la hora de armar la maleta porque lo más probable es que necesites ropa para varios tipos de climas.

🌟 La Maleta

Guía para armar la maleta para viajar a Argentina y qué ropa llevar según la época en la que viajes

🌟 La Maleta

Guía para armar la maleta para viajar a Argentina y qué ropa llevar según la época en la que viajes
viajar por Argentina

Fuente: Loving Argentina

Un viaje por Argentina ≫ La llegada

Hay dos o tres cosas referentes a temas prácticos, que conviene tener resueltas antes de llegar, para que todo vaya sobre ruedas.

   Llegada a Argentina, aeropuerto y aduana

Al llegar al aeropuerto tendrás que pasar por el control donde:

  • Te sellarán el pasaporte: en este punto te registran, y te harán una foto.
  • Los datos de tu alojamiento: Te pedirán la dirección y teléfono, tenlo a mano.
  • Control de las maletas: Antes de salir pasarás por aquí. Es al azar, el personal de seguridad tocará un botón y si se enciende una luz verde puedes salir directamente y si se enciende una luz roja tendrás que poner tu maleta en el scanner, es muy rápido.

   Cambiar dinero para las vacaciones por Argentina

Respecto del cambio de dinero es necesario saber que la información que puedas encontrar en Internet tiene que ser actual, quiero decir, MUY actual.

En Argentina la situación económica cambia con mucha rapidez y lo que es conveniente este año puede no serlo el año que viene de la misma manera que el presupuesto de viaje en determinado año, puede no servir para el siguiente.

   Traslados

La mayoría de los vuelos internacionales llegan al aeropuerto de Ezeiza, este aeropuerto no está conectado ni por metro ni por tren con la ciudad, por lo que tendrás que optar por un taxi, transfer, autobuses privados o colectivo, como le dicen a los autobuses públicos en Argentina.

EL OBELISCO DE BUENOS AIRE

Fuente: Loving Argentina

La seguridad para viajar por Argentina

Argentina es un país bastante seguro para viajar, pero como siempre que vamos a un sitio que no conocemos, uno va con un poco de cautela, y está bien. 

Te recomiendo apuntarte a la NewsLetter que está a la derecha en esta misma página y de paso descargarte mis consejos para el viaje.

Si tienes cualquier duda, siempre déjala en los comentarios para que la respuesta puedan leerla otras personas y así nos ayudamos entre todos. 

Y cuando vuelvas del viaje, no te olvides de contarme como te fue!

🌟 Organiza tu Viaje

Aquí puedes ver diez razones para viajar a Argentina, y 

La guía sobre Qué ver en Argentina con 20 lugares recomendados

Mira el Calendario mes a mes para saber qué hacer cuando viajes

🌟 Organiza tu Viaje

Aquí puedes ver diez razones para viajar a Argentina, y 

La guía sobre Qué ver en Argentina con 20 lugares recomendados

Mira el Calendario mes a mes para saber qué hacer cuando viajes

Viaje por libre a Argentina

Decidir qué ver en tu viaje a Argentina es una de las partes más divertidas, pero también puede agobiar, lo sé, hay mucho para ver y el tiempo nunca es suficiente. La idea de este blog es ayudarte.

Puedes empezar por leer estos artículos que te ayudarán a elegir los lugares a los que vas a visitar, qué comidas típicas vas a probar, donde te alejarás y qué excursiones harás si o si.

😀 ¡Puedes Colaborar! 😀

Comprando a través de alguno de los enlaces de Loving Argentina, así recibimos una comisión que nos permite seguir escribiendo guías para viajar a Argentina, gratis e independientes. ¡Gracias!

😀 ¡Puedes Colaborar! 

Comprando a través de los enlaces de Loving Argentina, así recibimos una comisión que nos permite seguir escribiendo guías para viajar a Argentina, gratis e independientes. ¡Gracias!

Post a Comment