mejor época para viajar a Argentina

¿Cuál es la mejor época para viajar a Argentina?

¿Cuál es la mejor época para viajar a Argentina? Si tuviera que responder a esa pregunta en una sola frase, te diría que primavera u otoño.

Pero Argentina, tiene mucho que ver siempre, Ushuaia en verano, otros lugares de la Patagonia en verano o en invierno, las Cataratas del Iguazú durante todo el año, puedes ver ballenas en primavera.

Si te ilusiona conocer Argentina, y crees que este año será tu destino, no dudes en viajar cuando puedas hacerte un hueco.

Estaciones del año en Argentina

Si buscas a Argentina en el mapa, verás que está en el hemisferio sur, así que siempre ten en cuenta que las estaciones del año en Argentina, son al revés que en Europa o Estados Unidos. Durante enero y febrero es pleno verano y en julio y agosto es invierno.

Argentina tiene todas las estaciones y, en general, son bastante marcadas.

El clima en Argentina

Otra cosa importante es que Argentina es un país grande y se extiende a lo largo, es decir, tiene todos los climas y aunque vayas en por ejemplo invierno, el clima será muy diferente en el noroeste, en el noreste, en la Pampa o en la Patagonia.

Así que es bastante común que tengas que llevar variedad de ropa, que irás necesitando a medida que vayas recorriendo diferentes regiones de Argentina.

viaje al calafate

Fuente: Loving Argentina

Cuándo viajar a Argentina

Viaja cuando puedas

Una de las actividades más atractivas que hacer en El Calafate, es visitar una estancia. Aquí conocerás más sobre la vida en la Patagonia, hay varias estancias y ofrecen diferentes actividades.

Viaja en la mejor época según actividad

Si tienes flexibilidad para elegir cuándo viajar, primero infórmate sobre todas las cosas que puedes hacer, y elige cuándo viajar basándote en cuál es la mejor época para hacer tus actividades favoritas (esquiar, avistamiento de animales, trekking, deporte de aventura, escalada, etc.)

Calendario

En el Calendario de Loving Argentina puedes ver todas las actividades mes a mes, esto te ayudará a decidir cuál es tu mejor época para viajar a Argentina.

Planifica

En cuanto sepas cuándo quieres viajar, empieza a planificar tu viaje a Argentina paso a paso.

🌟 Organiza tu viaje

Encuentra y reserva con tiempo el mejor alojamiento para tu viaje a Argentina. También puedes simplificar tu llegada a Buenos Aires, reservando tu traslado desde el aeropuerto hasta el alojamiento.

🌟 Organiza tu viaje

Reserva con tiempo el mejor alojamiento para tu viaje a Argentina y simplifica tu llegada a Buenos Aires, reservando tu traslado desde el aeropuerto hasta el alojamiento.
Cataratas del Iguazú

Fuente: Loving Argentina

 Viajar a Argentina en verano

El verano en Argentina va desde mediados de diciembre a mediados de marzo. 

Diciembre es un poco locura. Por las fiestas y porque en Argentina el año escolar y laboral va desde marzo a diciembre de corrido, y cuando llega diciembre todo el mundo está en las últimas, cero paciencia, ¡te querés ir de vacaciones ya! 

Enero y febrero, es pleno verano, ideal para viajar a ciertos lugares, por el clima,  pero también hay que tener en cuenta que el país entero está de vacaciones.

Razones para viajar a Argentina en verano

El clima es ideal para recorrer la Patagonia Argentina, y el noroeste.

Buenos Aires, si aguantas el calor húmedo sofocante, está vacía y es buen momento para recorrerla sin su locura habitual.

Si te gusta el calor, o quieres aprovechar diciembre para viajar, el verano será tu mejor época para viajar a Argentina.

Si viajas en marzo sigues teniendo muy buen clima, pero ya no hay tanta gente de vacaciones. Marzo es en Argentina, el septiembre de Europa.

Los días son muy largos y te dará tiempo para hacer un montón de actividades.

Lo malo de viajar a Argentina en verano

A mí en lo personal los extremos no me gustan, y el verano para viajar a ciertos puntos es sofocante y tira para abajo.

Hay que huir del noreste y de Buenos Aires, el calor húmedo es insoportable.

Hay que tener cuidado con las reservas de alojamiento, en algunas partes suele estar todo hasta arriba y, sobre todo en las zonas de playas, puedes quedarte sin alojamiento, no exagero.

Todo el mundo está de vacaciones, y hay mucha más gente en todos lados.

Fuente: Loving Argentina

Viajar a Argentina en otoño

El otoño y la primavera en Argentina son mis épocas preferidas para viajar, hace buen tiempo, y puedes disfrutar de las actividades al aire libre sin sufrir el clima sofocante del verano.

En otoño empiezan a caer las hojas y a haber días más fresquitos, el clima es más cambiante, pero benévolo. Los días todavía son largos y no hay tanta locura de turistas como en verano.

Razones para viajar a Argentina en otoño

Las medias estaciones son las mejores épocas para viajar por Argentina, disfrutando de los beneficios del verano, pero sin el calor sofocante.

El otoño en Argentina es temporada baja y tendrás más disponibilidad en los alojamientos y conseguirás precios más accesibles.

Todas las actividades empiezan de nuevo en otoño, y Buenos Aires vuelve a su ritmo, y podrás disfrutar de todas sus actividades a pleno.

Si tienes vacaciones entre mediados de marzo y mediados de junio, esta será tu mejor época para viajar a Argentina.

Lo malo de viajar a Argentina en otoño

Los días se hacen más cortos poco a poco.

Durante el otoño en Argentina, empiezan los primeros días de frío y lluvia.

Lugares de Argentina

Fuente: Loving Argentina

Visitar Argentina en invierno

El invierno en Argentina es desde junio a mediados de septiembre, y sí, hace frío y cuanto más al sur, más frío hace.

Pero también es época nieve para los que les gusta esquiar y es buen momento para ahorrar en el precio de las excursiones, solo evita las semanas de vacaciones escolares.

Razones para viajar a Argentina en invierno

Si te gusta el fútbol, puedes ir a ver un partido de la Liga Argentina de fútbol.

Si te gusta esquiar o las actividades con nieve, es el mejor momento para disfrutar de ellas. Bariloche, Ushuaia y Mendoza son tus destinos.

En algunos lugares de la Patagonia, aunque el frío y el tiempo no sea el mejor, sí que favorece que no hay viento.

Es temporada baja en Argentina, y hay menos gente, aunque Argentina al ser tan grande no concentra tanto turismo, todo junto como puede pasar en Roma, por ejemplo, a veces se agradece la tranquilidad de que no haya nadie a la redonda.

Viajar en invierno a Argentina puede ser buena idea para ahorrar un poco, se suelen encontrar buenos precios en alojamientos y excursiones.

Es verano en Europa y Estados Unidos, y si no te gusta el calor, puedes escaparte al sur del mundo en busca de un poco de frío.

Si solo puedes cogerte vacaciones entre junio y principios de septiembre, esta será tu mejor época para viajar a Argentina.

Lo malo de viajar a Argentina en invierno

En julio, en Argentina, hay vacaciones de invierno escolares y es temporada alta.

En julio y agosto, es temporada alta en Europa, y si viajas desde ahí, los vuelos suelen ser más caros.

Los días son más cortos y no se puede disfrutar tanto al aire libre.

Algunas actividades no pueden hacerse en invierno, muchos de los trekkings en Ushuaia o el Calafate, por ejemplo.

Hace frío, y hay que sacar muchas ganas de todos lados para salir a recorrer, además de la incomodidad de ir de acá para allá con muchas capas de ropa y accesorios.

que hacer en el Calafate

Fuente: Loving Argentina

Visitar Argentina en primavera

La primavera en Argentina es mi época favorita para viajar, casi no tiene contras.

En primavera todo florece, y la gente está más animada, eso se nota en el ambiente que se respira.

Razones para viajar a Argentina en primavera

Es época de avistamiento de ballenas y pingüinos, así que puede ser buena idea poner a Puerto Madryn entre tus destinos a visitar en Argentina

Las temperaturas son muy amigables y es buen momento para viajar por todo el país.

Los días son más largos y suele haber muchas actividades al aire libre.

Argentina en primavera florece y se llena de color.

La primavera en Argentina es buena época para hacer rutas de trekkings a los que no se tiene acceso en invierno.

Si puedes cogerte días entre septiembre y noviembre, no dudes en hacerlo, para mí esta es la mejor época para viajar a Argentina.

Lo malo de viajar a Argentina en primavera

Puede que te toquen algunos días de lluvia, sobre todo en Buenos Aires.

Tendrás que incluir ropa de todo tipo en tu maleta para poder recorrer diferentes zonas del país e ir a gusto.

Bariloche Viajar en abril a Argentina

Fuente: Loving Argentina

⭐ La mejor época para viajar a Argentina por región

 A la hora de definir qué lugares de Argentina visitarás, te vendrá bien tener en cuenta el clima que hace en cada lugar, y las actividades que te ofrece. Así podrás elegir según lo que más te guste hacer en los sitios donde el clima es más favorable.

La mejor época para viajar a Buenos Aires

La mejor época para visitar Buenos Aires es la primavera, por su estallido de colores y por las ganas de todo que hay en el ambiente, después le sigue el otoño, donde el clima refresca un poco y no es tan sofocante como en verano, pero todavía se disfruta del buen tiempo.

La mejor época para viajar a Cataratas del Iguazú

Igual que en todo el noreste Argentino, la mejor época para viajar es de marzo a noviembre/diciembre, cuando las temperaturas no son extremadamente calurosas.

La mejor época para viajar al Noroeste Argentino

Lo ideal para viajar al noroeste argentino es hacerlo en mayo o junio, o en noviembre y principios de diciembre. Es cuando el clima es ideal. Yo viajé en verano y aunque es verdad que hace mucho calor de día y bastante frío por la noche, no está mal. El noreste argentino es de clima seco, así que las temperaturas extremas se soportan bastante bien. Otra cosa buena de viajar en verano al noroeste argentino es que hay muchos turistas, es ideal para ir de mochileros, se arman grupos de gente con los que coincides a lo largo del camino. El noroeste argentino es un gran destino para viajar sola.

La mejor época para viajar a Mendoza

La mejor época es el verano, sobre todo de febrero a marzo. Es la época de vendimia en Mendoza, además el clima te permite disfrutar de todo tipo de deportes de aventura. El verano en Mendoza es buen momento para hacer recorridos de altas cumbres.

La mejor época para viajar a la Patagonia Argentina

La Patagonia es grande, y también hay diferencias de un lugar a otro, pero en general la primavera y el verano son las mejores épocas del año para visitarla.

La mejor época para viajar a Bariloche

Bariloche es un gran destino en verano (diciembre, enero y febrero), pero es buena idea viajar en noviembre, el clima es bueno, pero los precios son más bajos y no hay tantos turistas como en verano.

La mejor época para viajar al Glaciar Perito Moreno

La mejor época para visitar el Calafate y el Chaltén, son la primavera y el verano, cuando mejora el tiempo, los días son más largos. Aunque no te librarás del viento, sobre todo en el Chaltén.  En septiembre y octubre todavía es temporada baja y los precios de las excursiones son más baratos.

La mejor época para viajar a Tierra del Fuego

El mejor momento para visitar Tierra del Fuego es el verano (diciembre, enero y febrero), porque aunque sigue estando fresco, podrás disfrutar de caminatas a lugares que son casi inaccesibles en invierno, al menos para un turista en solitario. La primavera, también es buena época para viajar a Tierra del Fuego, podrás disfrutar de las navegaciones y de actividades con nieve. Si te gusta esquiar, es un buen destino en julio (evita las dos semanas de vacaciones de invierno en Argentina) y agosto, es la única pista de esquí en Argentina en la que nunca te quedarás sin nieve.

que hacer en el calafate

Fuente: Loving Argentina

Conclusión: ¿cuál es la mejor época para viajar a Argentina?

Sé que es mucha información, no te preocupes, todo irá tomando forma, mientras tanto, te dejo un resumen de todo lo anterior:

Septiembre, octubre y noviembre

Son los meses de primavera en Argentina, disfrutarás de buen tiempo y podrás disfrutar de las actividades al aire libre en todos. 

Marzo, abril y mayo

Es otoño y sobre todo en marzo, disfrutarás casi como en verano en cuanto al clima, pero con menos turistas, y precios más bajos, solo ten cuidado con Semana Santa por la subida de precios. En mayo empieza a refrescar sobre todo en el sur de Argentina.

Enero y febrero

Es verano y disfrutarás del buen tiempo en general, pero tienes que planear todo con mucha anticipación, es temporada mega alta, y los precios se encarecen, los alojamientos se agotan y hay más gente de la habitual en todos lados. Aun así, es una de las mejores épocas para viajar a Argentina.

Mi opinión sobre la mejor época para viajar a Argentina

Ve cuando puedas, si tienes ganas, no dejes pasar la oportunidad esperando por “el mejor momento”, el momento en que puedas, será tu mejor época para viajar a Argentina.

Hay gente que solo puede pedirse dos o tres semanas de vacaciones en julio o agosto, que esto no te eche atrás, uno de mis mejores viajes a Argentina lo hice en agosto. Si viajas con entusiasmo y organizas todo con tiempo, la pasarás bien. ¡Siempre es buen momento para viajar a Argentina!

😀 ¡Puedes Colaborar! 😀

Comprando a través de alguno de los enlaces de Loving Argentina, así recibimos una comisión que nos permite seguir escribiendo guías para viajar a Argentina, gratis e independientes. ¡Gracias!

😀 ¡Puedes Colaborar! 

Comprando a través de los enlaces de Loving Argentina, así recibimos una comisión que nos permite seguir escribiendo guías para viajar a Argentina, gratis e independientes. ¡Gracias!

Post a Comment