maleta para viajar a Argentina

La maleta para viajar a Argentina ≫ Guía 2023

Si estás por empezar a preparar la maleta para un viaje a Argentina, este es el post que tienes que leer.

Hacer la maleta para cualquier viaje largo merece un poco de atención y algo de preparación previa para no olvidarse nada. Aquí van mis consejos.

⭐ Consejos para preparar la maleta para viajar a Argentina

Primero que nada piensa que si te olvidas de meter algo en la maleta para viajar a Argentina, una vez en destino, puedes conseguirlo. Esa idea es tranquilizadora, pero…

Yo soy de dejar todo atado y previsto antes del vuelo para no perder tiempo estando de viaje

Ten en cuenta que algunas cosas son mucho más baratas de comprar fuera de Argentina (ropa de deporte o calzado).

A veces el itinerario de viaje resulta ser mucho más apretado en la práctica, de lo que parecía sobre el papel, y puede que no tengas tiempo físico de ir a comprar algo que se te olvido.

Dicho todo esto, vamos con las cosas que no puedes olvidar.

maleta para viajar a Argentina

Fuente: Loving Argentina

Maleta para viajar a Argentina: Documentación

Apunta en tu lista de cosas tener todos los papeles en orden antes de viajar y si tienes dudas lee mi post donde te hablo de los Requisitos para viajar a Argentina.

Pasaporte

Asegúrate de tenerlo vigente y que no caduque dentro de los seis meses anteriores a tu viaje, puede traerte problemas.

Visa para viajar a Argentina

Primero comprueba si, dependiendo de tu país de origen, necesitas, o no, visa para entrar a Argentina. Puedes consultarlo online, o en tu consulado.

Seguro de viaje

Ya no es obligatorio tener un seguro para el ingreso a Argentina, además la sanidad es gratuita para todo el mundo y puedes tener acceso a ella sin problemas. Pero tener un seguro siempre da tranquilidad y te garantiza acceso a mejores centros sanitarios.

🌟 Seguro de viajes

Viaja con tranquilidad, contratando un seguro de viajes y obten un 5% de descuento a través de este enlace. 

🌟 Seguro de viajes

Viaja con tranquilidad, contratando un seguro de viajes y obten un 5% de descuento a través de este enlace. 
Traslados aeropuerto Buenos Aires

Fuente: Loving Argentina

Copias de toda la documentación

Fotocopias y copias digitales en un drive de toda tu documentación, no cuesta nada y puede ayudarte si perdieras algún documento de valor.

Reserva de alojamiento

Ten a mano la dirección de tu alojamiento, te la pedirán en migraciones cuando entres al país.

Una de las actividades más atractivas que hacer en El Calafate, es visitar una estancia. Aquí conocerás más sobre la vida en la Patagonia, hay varias estancias y ofrecen diferentes actividades.

maleta para viajar a Argentina

Fuente: Loving Argentina

Itinerario de viaje

Cuando estés por preparar tu maleta para viajar a Argentina, es importante tener en cuenta el recorrido que harás, ya que necesitarás ropa y accesorios diferentes.

Traslado desde el Aeropuerto

Otro tema a tener en cuenta es el traslado del Aeropuerto hasta tu alojamiento, si tu vuelo llega a Buenos Aires, puedes leer mi post sobre los traslados desde el aeropuerto a Buenos Aires y dejar resuelta la mejor opción.

maleta para viajar a Argentina

Fuente: Loving Argentina

Dinero y objetos de valor en un viaje a Argentina

Cinturón de viaje para el dinero

Argentina no es un país extremadamente inseguro, tienes que tener algo de cautela en las calles de Buenos Aires, pero no mucho más que en cualquier otro lugar donde estuvieras de viaje. Sin embargo, llevar un cinturón con tu dinero en efectivo puede ser una buena idea.

Dinero

Recomiendo llevar algo de dinero en efectivo, puede ser en Euros o en Dólares, esto es igual, pero lleva algo porque siempre encontrarás alguna cueva donde cambiar a lo largo del viaje.

Tarjetas

Recomiendo que uses alguna de las tarjetas para viajeros como Revolut o N26, ya que suelen hacer el cambio al valor del día y sin comisiones.   Te recomiendo leer mi post donde te cuento todo acerca del cambio de dinero en Argentina.

Fuente: Loving Argentina

Aparatos electrónicos y adaptadores

Auriculares

Fundamentales para el avión y otros medios de transporte. Si son inalámbricos, recuerda llevarles el cable para poder utilizarlos para ver pelis en el avión.

Adaptador

En Argentina el voltaje es 220 V. La frecuencia es 50 Hz y las clavijas y enchufes son del tipo C / I. Por las dudas siempre viene bien llevar un adaptador, además te servirá para cualquier otro viaje.

Batería Externa

Yo siempre metería una batería externa en mi maleta para viajar a Argentina, siempre viene bien poder cargar el móvil en pleno viaje, no te cansarás de sacar fotos.

Funda protectora para el móvil

Para poder sacar fotos cuando hay agua. Ideal si viajas a las Cataratas del Iguazú.

Kindle

Salvo que vueles desde algún país limítrofe, el vuelo a Argentina es bastante largo y si bien puedes ver películas en los aviones, tener varias opciones de lectura en un kindle no está de más. Yo siempre pongo un libro en mi maleta para viajar a Argentina.

Tarjeta de memoria

Si usas cámaras de fotos, intenta comprar una batería de más y tenerla a mano, lo mismo con las tarjetas de memoria, más vale prevenir, dicen por ahí.

maleta para viajar a Argentina

Fuente: Loving Argentina

Qué ropa poner en la maleta para viajar a Argentina

Te recomiendo que leas mi post donde te cuento cómo es el clima en Buenos Aires y qué ropa llevar en tu maleta. Y te dejo algunos consejos para cuando hagas la lista de ropa que vas a poner en la maleta para viajar a Argentina.

  • ¿Qué lugares vas a visitar? Ten en cuenta que no solo influye la época del año en la que viajes, sino los sitios que vas a visitar.
  • ¿En qué momento vas a viajar? En Argentina las estaciones, en general, están bastante diferenciadas, así que siempre parte de la base de que en invierno, lleva mucho abrigo y en verano ropa ligera, pero, lee lo que pongo a continuación.
  • Diferentes climas según la zona: Argentina es un país muy grande, con mucha variedad geográfica y climática, así que independientemente de que sea verano o invierno, vas a necesitar ropa para varias estaciones.

Maleta para viajar a Argentina

Organiza la maleta con tiempo, más aún, si viajas desde lejos . Y ten en cuenta estos factores:

  • Clima cambiante en Argentina: Además, en algunas partes, puede hacer calor de día y refrescar por la noche, o puede que haga frío, pero al hacer trekking, si hay sol vas a tener calor. Recomiendo llevar ropa para vestirte en capas.
  • Un poco de todo: En la Patagonia hace frío o viento incluso en verano, pero en Cataratas del Iguazú hace calor, así que si visitas las dos zonas necesitarás variedad de ropa.
  • Nieve en Argentina: Ten en cuenta que hay puntos de Argentina donde nieva. Si incluyes uno de estos lugares, como puede ser la Patagonia y Mendoza, lleva ropa y calzado adecuados.
  • No olvides el bañador: Da igual la estación del año, siempre inclúyelo en la maleta para viajar a Argentina. En algunas zonas hay termas, y si no pasas por ninguna, recomiendo disfrutar de alguno de los alojamientos con spa. Agradecerás haberme hecho caso 😉
  • Ropa deportiva: Muchas de las actividades que harás en Argentina, serán al aire libre, y pueden incluir, trekking, caminar por zonas donde hay escarcha o nieve, paseos en lancha, e infinidad de cosas para las que te vendrá bien, contar con ropa deportiva en tu maleta para viajar a Argentina.
  • El calzado para viajar a Argentina: Lleva un buen calzado cómodo y que no te lastime. Incluye calzado de trekking, zapatillas cómodas, sandalias para las Cataratas del Iguazú, y algo más elegante para salir en Buenos Aires.

Fuente: Loving Argentina

⭐ Complementos para un viaje a Argentina

Te apunto algunas cosas que, desde mi punto de vista, no puedes dejar de meter en tu maleta para viajar a Argentina.

Gafas de sol

Siempre, incluso en invierno, sobre todo si vas a zonas donde hay nieve.

Bañador

Yo lo llevo siempre, en la época que sea. Hay lugares donde el clima es templado todo el año y puedes aprovechar para ir a la piscina, y si te gustan los hoteles con Spa, o piscina climatizada y no hay nada mejor que un momento de relax, después de un día de aventura al aire libre.

Protector solar

¡Siempre! Si vas a caminar al aire libre, es fundamental en cualquier época del año. En la Patagonia, recuerda que cuanto más al sur, más cerca del agujero de ozono. En zonas de altura necesitarás mucho protector. En resumen: Lleva siempre un buen protector solar.

maleta para viajar a Argentina

Fuente: Loving Argentina

Prismáticos

En Argentina hay muchas posibilidades de avistamiento de fauna, y te vendrán bien unos prismáticos.

Mochila para senderismo

Te vendrá bien en casi todo el viaje, algo cómodo y con compartimentos para guardar cámaras, y complementos, incluso para llevar la comida del día a algunas excursiones.

Tapones para los oídos

Ideales para el avión y necesarios en algunos alojamientos. A lo mejor no los usas, pero no ocupan nada, y agradecerás tenerlos si los necesitas.

Antifaz

Yo lo uso sobre todo en el avión y en traslados en autobuses.

Almohada para el avión

No puede faltar, sé que están las ergonómicas que tienen de todo para que tu cuello se sienta en el paraíso, pero yo a veces prefiero una de las inflables, así la uso en el vuelo de 12 hs, y luego no me ocupa lugar en el resto del viaje.

Medicamentos para tu viaje a Argentina

Puedes llevar un pequeño botiquín de viaje, con algunas cosas básicas.

  • Analgésicos como paracetamol o ibuprofeno. 
  • Tiritas y Compeed, para las ampollas. Este último es difícil de conseguir en Argentina, y es muy caro.
  • Repelente para insectos, sobre todo si vas a ir a las Cataratas del Iguazú.
  • Toallitas desinfectantes.
maleta para viajar a Argentina

⭐ Qué maleta llevar para un viaje a Argentina

¿Maleta incluida?

Ten en cuenta a la hora de sacar los pasajes, que ya no está incluida la maleta grande en los vuelos a Argentina. Si una vergüenza, pero es así, tenlo en cuenta en tu presupuesto, la gracia nos cuesta 100 € el trayecto.

La mejor maleta

A mí me gustan las maletas rígidas de la marca Delsey, son de buena calidad y tienen garantía internacional por si se te rompen estando de viaje.

La seguridad con tu maleta para viajar a Argentina

Yo suelo envolver la maleta con film, sobre todo en el viaje de ida. En algunos aeropuertos hay gente ofreciendo el servicio de forma económica. Pero también te vale comprar el film tú, y envolverla. Recomiendo hacer esto porque a veces abren las maletas en el aeropuerto y roban, sobre todo, electrónica.

Etiquetas para el equipaje

Te recomiendo ponerle etiqueta, para distinguirla entre todas cuando la retiras de la cinta envuelta en film y porque en caso de pérdida, cualquier elemento que la distinga es útil.

maleta para viajar a Argentina

Foto de ConvertKit en Unsplash

Maleta de mano para viajar a Argentina

Por último, te dejo un par de comentarios sobre la maleta de mano para viajar a Argentina.

Novedades vergonzosas

Otra de las novedades vergonzosas poscovid es que la mayoría de los vuelos a Argentina, no incluyen el desayuno, así que tenlo en cuenta y llévate algo para desayunar.

Entretenimiento

Es un viaje largo, así que no olvides los auriculares con cable (los de bluetooth no te valen) para ver películas con buen sonido, y algún libro.

Comodidad en el vuelo

Recuerda llevar la almohada, tapones para los oídos y los antifaces. Todo lo que haga más ameno el vuelo, estará bien.

Ropa

Siempre incluye algo de ropa, y elementos de higiene o maquillaje. Nunca me paso, pero las maletas pueden perderse, y mientras la buscan, te alegrará tener contigo algo de ropa para cambiarte.

Hacer la maleta para viajar a Argentina, puede ser estresante, pero es parte de la previa del viaje, así que también emocionante, disfrútalo y ¡¡buen viaje!!

😀 ¡Puedes Colaborar! 😀

Comprando a través de alguno de los enlaces de Loving Argentina, así recibimos una comisión que nos permite seguir escribiendo guías para viajar a Argentina, gratis e independientes. ¡Gracias!

😀 ¡Puedes Colaborar!

Comprando a través de los enlaces de Loving Argentina, así recibimos una comisión que nos permite seguir escribiendo guías para viajar a Argentina, gratis e independientes. ¡Gracias!

Post a Comment