viaje al calafate

Preparar un viaje al Calafate ≫ Guía 2023

viaje al calafate

Fuente: Loving Argentina

¿Dónde está El Calafate y por qué visitarlo?

La ciudad de El Calafate está en la provincia de Santa Cruz, en la Patagonia Argentina, a unas 3 horas en avión desde Buenos Aires.  

  • Es uno de los sitios turísticos más importantes del mundo y tienes que ponerlo en tu lista de lugares que visitar en Argentina
  • Desde el Calafate podrás visitar el Parque Nacional Los Glaciares, donde se encuentran los glaciares Upsala, Spergazzini y el más famoso, el Glaciar Perito Moreno
  • Además, desde El Calafate puedes visitar El Chaltén, el pueblo conocido como la capital nacional del trekking, desde donde puedes ir al Cerro Fitz Roy.

🌟 Requisitos

Si vienes desde otros países, aquí puedes ver los requisitos para viajar a Argentina

🌟 Requisitos

Si vienes desde otros países, aquí puedes ver los requisitos para viajar a Argentina
viaje al calafate

Fuente: Shutterstock

⭐ El clima en El Calafate

El Calafate está en el sur argentino, y podría decirse que casi siempre hace frío. Recuerda que toda la Patagonia está en una de las zonas más australes del mundo. 

En invierno los días son más cortos y las temperaturas bajan bastante, y nieva. 

En verano los días son más largos y el clima es muy agradable, de día hace algo de calor, pero hay viento y por las noches refresca.

Que ropa llevar al Calafate

Yo siempre llevaría algo de ropa de abrigo para un viaje al Calafate.

El verano en Calafate

Va de diciembre a marzo, y aunque de día las temperaturas son agradables, puede hacer viento, llévate como mínimo, un corta viento y algún térmico para usar por debajo.

El invierno en Calafate

Es más largo que en otros lugares de Argentina, en mayo ya empieza el frío y estará fresco hasta septiembre u octubre. Los meses de junio, julio y agosto son los más fríos, y ahí sí que recomiendo, abrigo de plumas, guantes y térmicos varios.

Ropa para las excursiones al Glaciar Perito Moreno

Si haces la excursión de la navegación

Aquí sentirás el frío, son muchas horas navegando y habrá humedad. Lo bueno es que puedes quedarte dentro del barco para tomar calor y luego salir a la parte exterior a hacer fotos, pero te vendrá bien el abrigo, guantes y gorro.

Si haces el trekking por el Glaciar Perito Moreno

Estarás en movimiento y haciendo esfuerzo, y si vas con mucho abrigo querrás quitarte alguna capa y será incómodo tener que cargar con ella. Mi consejo: llévate abrigo y quítate alguna capa en el refugio, antes del trekking, sobre todo si hay sol. Y vuelve a ponértela al terminar el trekking.

viaje al calafate

Fuente: Loving Argentina

⭐ ¿Cuál es el mejor momento para hacer un viaje al Calafate?

Se puede viajar a Calafate en cualquier momento del año, pero al preparar tu viaje, recuerda que en Argentina las estaciones son al revés de Europa o USA, así que el invierno es desde junio a septiembre y el verano, de diciembre a marzo.

Viajar a El Calafate en invierno

La ventaja de hacer un viaje al Calafate en invierno es que es menos turístico y eso te da la posibilidad de disfrutar de los lugares con poca gente. Yo fui en invierno y lo recomiendo sin dudas. 

Es verdad que alguna de las actividades no podrás hacerlas, por ejemplo, el Trekking Big Ice no estará disponible, pero si el Minitrekking que está genial. 

Todo momento tiene su lado positivo, durante el invierno en El Calafate la ciudad estará muy tranquila, encontrarás alojamientos más baratos y no hay tanto viento como en verano.

Viajar a El Calafate en verano

Durante el verano en El Calafate, es temporada alta y hay más gente por todos lados. 

Por un lado, habrá más gente en las excursiones y recorridos, pero también habrá muchos mochileros y es una buena oportunidad para conocer a otros viajeros. 

Otra cosa buena de hacer un viaje a El Calafate en verano es que es época de desprendimientos en el Glaciar Perito Moreno, y hay más posibilidades de que veas alguno de los grandes.

¿Cuántos días necesito para un viaje a El Calafate?

El Calafate es un destino ideal para viajar durante un puente. 

Con tres o cuatro días puedes disfrutar de las cosas básicas que puedes hacer en Calafate, visitar el Glaciar Perito Moreno, hacer la navegación para ver los Glaciares Upsala y Spergazzini

Pero sería ideal si tienes unos cinco días o más, porque hay mucho más que hacer en El Calafate, además sería ideal si aprovechas para ir también a El Chaltén y recorrer algunos de sus senderos.

🌟 Seguro

Consigue un 5 % de descuento al contratar desde Loving Argentina (se aplica automáticamente al calcular el precio).

🌟 Seguro

Consigue un 5 % de descuento al contratar desde Loving Argentina (se aplica automáticamente al calcular el precio).
viaje al calafate

Fuente: Shutterstock

⭐ ¿Cómo llegar a El Calafate?

Lo más cómodo para un viaje al Calafate, es ir en avión. Pero dependiendo del lugar desde donde viajes, también podrás hacerlo en autobús. 

Mi recomendación, si estás planeando un viaje largo por Argentina, es que mires en todas las compañías aéreas cuáles son las combinaciones de vuelos en el momento en que vas a viajar y según lo que encuentres, armes el recorrido.

Compañías aéreas para buscar vuelos baratos en Argentina

Aquí te dejo los enlaces para que busques vuelos baratos para tu viaje a El Calafate.

⭐ ¿Dónde alojarse en El Calafate?

La verdad es que la Patagonia Argentina es de lo más caro que hay, pero si buscas con tiempo y, dependiendo de la época en la que vayas, puedes encontrar ofertas interesantísimas. 

Hay mucha variedad de alojamientos en El Calafate, desde hoteles, hosterías, apartamentos, cabañas, albergues y similares. 

Yo me alojé en un hotel 5 estrellas por muy poco dinero comparado con el precio que tiene en temporada alta. Y como viajamos en invierno, fue genial llegar al hotel después de un día de frío agotador y meternos en el Spa y darnos un masaje.

viaje al calafate

Fuente: Loving Argentina

⭐ ¿Cómo moverse en Calafate?

El Calafate es pequeño y puedes recorrerlo caminando

Las distancias más largas para las que necesitas transporte en El Calafate son, desde el aeropuerto al hotel, desde El Calafate al Parque Nacional Los Glaciares, y si tienes unos días más, te recomiendo la visita al Chaltén que está a unas tres horas en autobús. 

Aquí te dejo mis recomendaciones para los traslados en la ciudad de El Calafate.

Cómo llegar desde el aeropuerto a El Calafate

La distancia entre el aeropuerto y la ciudad de El Calafate es de unos 19 KM que recorrerás en unos 20 o 25 minutos. Tienes tres opciones para hacer este recorrido.

Autobús: Una de las opciones, es ir en autobús con la empresa Ves Patagonia, puedes reservar el traslado en la web.

Remise: Son taxis privados y puedes contactar con ellos a través de la web o de WhatsApp para hacer una reserva.

Transfer: Para llegar con todo organizado y con la reserva ya pagada puedes reservar un transfer. Puedes optar por un transfer compartido o un vehículo privado.

Cómo llegar al Parque Nacional los Glaciares desde El Calafate

Si has contratado una excursión, normalmente incluyen el traslado o puedes pedir que te lo incluyan con un cargo extra. 

Si decides visitar el Parque Nacional los Glaciares por tu cuenta, puedes llegar con las siguientes opciones.

Ir en coche al Parque Nacional los Glaciares

Puedes alquilar un coche, si lo haces, ten en cuenta que si vas en invierno tendrás que colocar cadenas o alquilar un coche con ruedas para nieve. Mira el clima antes de viajar y piensa si te animas a conducir.

Ir en Taxi o Remís al Parque Nacional los Glaciares

Esta es la opción más cara, hay muchas agencias de remís en la avenida principal donde puedes consultar los precios para que te lleven y te pasen a buscar más tarde.

Contratar un transfer con guía para ir al visitar el Glaciar Perito Moreno

La opción más recomendable para trasladarte al parque nacional de los glaciares es ir en una excursión donde te lleven y te traigan, podrás recorrer las pasarelas a tu ritmo, pero además irás con un guía que irá contando cosas del lugar.

viaje al calafate

Saltos del Moconá

Traslados al Chaltén desde El Calafate

Uno de los lugares a donde puedes ir desde El Calafate es a El Chaltén, el pueblo más joven de Argentina y puedes llegar de tres formas:

Autobús: Diariamente, salen autobuses desde El Calafate a El Chaltén y viceversa, puedes encontrar buenos precios, y si vas con tiempo, es mi opción recomendada para llegar. Ahora si vas con los tiempos un poco ajustados, ten en cuenta que no hay mucha frecuencia de salidas.

Coche de alquiler: Si quieres ir más a tu aire, puedes alquilar un coche y decidir tu a que hora sales y a que hora vuelves. Si eliges alquilar un coche para ir a El Chaltén, ten en cuenta el tema de la nieve, si hay nieve en la carretera, necesitarás colocar cadenas.

Transfer: Si tienes poco tiempo, puedes ir y volver en el día con una excursión. Aquí te dejo dos opciones.

¡Ahora sí! ¿Tienes el vuelo y el alojamiento? Ya sabes cuantos días puedes dedicarle a tu viaje y cuando iras? Una vez definidos los básicos de tu viaje al Calafate, puedes decidir qué actividades hacer.

😀 ¡Puedes Colaborar! 😀

Comprando a través de alguno de los enlaces de Loving Argentina, así recibimos una comisión que nos permite seguir escribiendo guías para viajar a Argentina, gratis e independientes. ¡Gracias!

😀 ¡Puedes Colaborar!

Comprando a través de los enlaces de Loving Argentina, así recibimos una comisión que nos permite seguir escribiendo guías para viajar a Argentina, gratis e independientes. ¡Gracias!

Post a Comment