Requisitos para viajar a Argentina
¿Cuáles son los requisitos para viajar a Argentina en este momento? Por suerte, casi todo ha vuelto a la normalidad en Argentina y aquí te cuento todo sobre la documentación que necesitas para viajar como turista a Argentina.
Desde el 1 de noviembre de 2021 Argentina abrió las puertas nuevamente al turismo, y aquí te cuento cuales son los requisitos actualmente para viajar a Argentina, así puedes organizar tu viaje.
⭐ Requisitos para viajar a Argentina Covid-19
Los requisitos para viajar a Argentina van variando según la situación del Covid. A partir de septiembre de 2022:
Ha dejado de ser un requisito de ingreso a Argentina:
- La presentación de una declaración jurada por COVID 19.
- Pasaporte sanitario para el ingreso a Argentina.
- Test de diagnóstico.
- Seguro con cobertura Covid 19.
Presentar el Pasaporte Covid para el ingreso a Argentina
Ya no es una exigencia tener el Pasaporte Covid, ni estar vacunado para el ingreso a Argentina, tengan la nacionalidad extranjera, o seas turista.
Test PCR para viajar a Argentina
Ya no es necesario presentar una PCR para viajar a Argentina, tengas la nacionalidad extranjera, o seas turista.
Seguro Covid para viajar a Argentina
Actualmente, uno de los requisitos de ingreso a Argentina como turista es haber contratado un seguro médico con cobertura para Covid-19.
Puedo viajar a Argentina sin vacuna Covid
Actualmente, ya que se han eliminado los requisitos de ingreso, puedes ingresar a Argentina sin haberte vacunado.
¿Hay que hacer cuarentena al viajar a Argentina?
Actualmente, no hay que hacer cuarentena para ingresar a Argentina, si tienes el esquema de vacunación completo. Tendrás que hacer 7 días de cuarentena si ingresas al país sin tener la vacuna.
¿Dónde puedo hacerme una PRC Gratis durante mi viaje a Argentina?
Si necesitas hacerte una PCR para tu viaje de vuelta, en Buenos Aires tienes puntos donde puedes hacerte una PCR o test de Antígenos gratis.
Si tienes dudas sobre los requisitos para viajar a Argentina, te recomiendo leer la información actualizada en las webs oficiales o escribir directamente a la Embajada Argentina en tu país, te responderán las dudas.
⭐ Seguro de salud para viajar a Argentina
En Argentina la sanidad es gratuita y para todos, es decir, que podrás acceder a atención sanitaria, aunque seas extranjero. Si tienes una urgencia puedes acudir a cualquier hospital del estado y te atenderán independientemente de tu nacionalidad o lugar de residencia.
Hace poco, ha dejado de ser obligatorio tener un seguro con cobertura Covid para ingresar a Argentina.
En cualquier caso, siempre es bueno tener cobertura médica extra por si tienes alguna urgencia. En Argentina, los tiempos de espera y los recursos no son iguales en un centro médico público que en uno privado, así que:
- Seguro privado en tu país de origen, consulta con ellos si tienes cobertura para viajes. Y de ser así, y si tiene cobertura específica para tratamiento e internación por Covid.
- Preguntar en el banco, ya que algunas tarjetas incluyen una cobertura sanitaria en el extranjero que puede servirte.
- Si necesitas contratar seguro médico para tu viaje a Argentina y tenga cobertura covid, te recomiendo este:
Seguro
Seguro
⭐ Documentos para viajar a Argentina
Más allá del tema Covid, que para viajar suele despertar dudas, los documentos necesarios para entrar a Argentina son los siguientes:
✓ ️ Pasaporte en vigor: Necesitas tener el pasaporte al día, asegúrate de que no venza en los siguientes 6 meses porque podría traerte problemas al entrar al país.
✓ ️ DNI para residentes del Mercosur: Si vienes de algún país perteneciente al Mercosur, no te hace falta el pasaporte, podrás entrar con tu DNI.
✓ ️ Visa para entrar a Argentina: Deberás tenerla si es que tu país de origen lo requiere. Más adelante te hablaré de esto en detalle.
✓ Seguro médico: Ya no es obligatorio contratar un seguro médico para viajar a Argentina. Los turistas que ingresen a Argentina, pueden contratar un seguro médico si así lo consideran oportuno.
✓ Visa para entrar a Argentina
En cuanto al visado para entrar a Argentina, si perteneces a la Unión Europea o a algún país del Mercosur, no necesitas visa para entrar a Argentina. Y podrás quedarte en el país hasta 90 días de manera legal.
Puedes entrar a visahq.com para comprobar si necesitas visa para viajar a Argentina desde tu lugar de origen. Si bien el sitio ofrece servicio de gestión de visas (De pago), tiene una opción gratuita para que puedas verificar si necesitas visa para viajar a cualquier país o no.
⭐ Otros requisitos para entrar a Argentina
En general, los requisitos de entrada a Argentina son más o menos los mismos, pero luego hay detalles particulares de cada viajero que pueden necesitar una atención aparte. Aquí te dejo algunos comentarios por si pudieran servirte.
✓ Extensión de visa en Argentina
Si entraste a Argentina como turista, pero quieres extender la visa por más de 90 días, puedes consultar tus opciones en www.migraciones.gov.ar. Si ya estás en Argentina puedes acercarte a migraciones y te explicarán cómo proceder.
Creo que te interesará saber que, si como turista y viajas a Uruguay, al regreso (que puede ser el mismo día) vuelves a tener 3 meses para seguir residiendo como turista en Argentina.
Y, por último, si se te pasara la fecha de vencimiento de la visa, te multarán. Deberás consultar el monto en migraciones que es donde pagarás la multa (Será más barata para residentes del Mercosur).
Tenlo en cuenta porque lo más probable es que disfrutes más pasando un día en Uruguay, que haciendo la fila en migraciones para pagar las tasas.
✓ Tasas de Reciprocidad en Argentina
Hasta hace poco los turistas norteamericanos y australianos, tenían que pagar tasas de reciprocidad. Es decir, Argentina cobra unas tasas de ingreso a los países que cobran estas tasas a los argentinos por entrar a sus países. Actualmente, estas tasas están sólo vigentes para turistas Canadienses y puedes ver más detalles en esta Web.
✓ Prueba de retorno para viajar a Argentina
Si viajas a Argentina como turista, necesitarás un pasaje de ida y vuelta. Si no lo hubieras sacado antes de entrar al país, es posible que no te dejen entrar.
✓ Declaración de Aduanas para entrar a Argentina
Este documento no lo tienes que rellenar con antelación, sino que lo reparten en el avión al final del vuelo. Lo puedes rellenar allí mismo o más tarde, cuando ya estés esperando en aduanas. Es un formulario muy sencillo donde te piden tu nombre y el de tus acompañantes (se rellena uno por familia), así como si transportan mercancías de valor.
✓ Requisitos para viajar a Argentina un menor de edad
Estos son los requisitos para viajar a Argentina, si lo haces con un menor de edad:
- Deberá tener su propio pasaporte en regla y vigente.
- La ley argentina exige que tengan permiso de ambos padres para entrar y salir del país.
- Si un menor de edad viaja a Argentina con uno de los padres, o si el menor viaja con algún otro adulto, necesitarán autorización.
- Si las autorizaciones para viajar estuvieran en otro idioma, deberás traducirla.
Consulta siempre antes de viajar, en el Consulado Argentino de tu país, para mayor seguridad.
✓ Viajar con mascotas a Argentina
Tener preparado el pasaporte y el certificado de buena salud, está dentro de los requisitos para viajar a Argentina, si vas a hacerlo con tu mascota. Deberás seguir estos pasos:
- Deberás tener pasaporte para tu mascota, donde consta que estén las vacunas en regla y los datos del chip (aunque esto no te servirá en Argentina si tu mascota se pierde, pero te lo piden para expedir el pasaporte).
- También te pedirán un certificado de buena salud de la mascota, este certificado deberás canjearlo por un certificado de exportación de mascotas en el puesto fronterizo de tu ciudad que suele estar en el aeropuerto, se recomienda hacer este canje con, mínimo, 10 días de antelación porque puede que no te lo hagan en el momento y tarde unos días. Y este último certificado es el que deberás presentar en el Aeropuerto en Argentina. Esto es así, según el Consulado Argentino en España, pero mi recomendación es que consultes en el consulado argentino en tu país para asegurarte de que es el mismo procedimiento en tu país.
- Consulta en tu país cuáles son los requisitos para entrar a tu regreso con una mascota desde Argentina, porque puede que estos requisitos varíen, y tengas que visitar a un veterinario antes de regresar o tener al animal en cuarentena. No te alarmes, pero consulta todo esto primero para valorar si te conviene o no viajar con él.
- Consulta la normativa para viajar con tu mascota en la aerolínea con la que tienes pensado volar. Ellos te indicarán cómo debes hacerlo y así podrás tener todo preparado correctamente para que tu mascota viaje lo más cómodo posible.
⭐ Otras dudas sobre el ingreso a Argentina
Quería hacerte algunos comentarios sobre dos cosas a tener en cuenta si viajas a Argentina, documentación a tener a mano o al día y que puedes llegar a necesitar para el ingreso a Argentina.
✓ Cruce de fronteras en Argentina
Es bastante común cruzar la frontera a otros países en determinados puntos del país. Puedes cruzar a Bolivia desde la Quiaca si vas a la Quebrada del Humahuaca. O a Chile a lo largo de casi todo el país. Si piensas cruzar, averigua los requisitos de entrada a estos países.
Mucha gente viaja a Cataratas del Iguazú, cruza a Paraguay, y seguro a Brasil. En el caso de Brasil, si vas a ir y venir en el día para ver las Cataratas, solo te pedirán el pasaporte.
✓ Carnet de Conducir en Argentina
Si viajas con la idea de alquilar un coche para recorrer en alguno de los puntos que visites, te recomiendo que preguntes en el Consulado Argentino de tu país si necesitas Licencia Internacional de Conducir.
Algunos países, como España, tienen acuerdos con Argentina y el carnet de conducir es válido, pero merece la pena asegurarse.
También puedes preguntarlo en las agencias de alquiler de coches en Argentina, ellos tienen esta información.
Espero haberte ayudado a tener una idea clara de cuáles son los requisitos de ingreso a Argentina, si tienes dudas, puedes dejarlas en los comentarios e intentaré ayudarte en lo que pueda.