Dólar turista en Argentina, ¿Cómo funciona?
¿Qué es el dólar turista en Argentina? Como ya a esta altura sabrás, en Argentina hay varios tipos de cambio y si viene bien informarte al respecto si tienes un viaje a Argentina por delante.
Ahora si dispones de una tarjeta emitida fuera de Argentina, puedes beneficiarte del cambio dólar MEP para turistas extranjeros (Mercado electrónico de pago), o dólar turista, se utilizan ambos términos.
Básicamente quiere decir que ahora puedes obtener un cambio beneficioso como el del mercado negro, en tus pagos con tarjeta.
Aquí van los detalles, pero antes, te recomiendo que leas mi post sobre los tipos de cambios de moneda en Argentina.
Fuente: Loving Argentina
⭐ ¿Que es el dólar turista en Argentina?
Si leíste mi post sobre el cambio del dinero en Argentina, te habrás dado cuenta de que hay varios tipos de cambio. El cambio oficial que realizas en cualquier banco tiene un valor (el menos favorable), y si te vas al mercado negro o Blue es otro valor, mucho más favorable.
A su vez hay quienes cambian dinero, haciendo envíos por Western Union, y ellos son quienes tienen, en este momento, el cambio más favorable.
Hasta ahora, a todas las compras que hacías con tarjeta, se le aplicaba el tipo de cambio oficial, por lo que había que evitar pagar con tarjeta para salir beneficiado.
Ahora bien, el cambio dólar turista en Argentina, o dólar MEP, es una forma de evitar el cambio en negro, así que ahora, es posible para los turistas, pagar con tarjeta y recibir un cambio más favorable que el cambio oficial, es decir, el dólar turista.
Encontrarás mucha información circulando por ahí, yo voy a contarte lo que le interesa saber a alguien que viaja como turista a Argentina.
✓ En qué me beneficia el dólar turista
Hoy por hoy, tranquilamente puedes organizar todo tu viaje a Argentina, y pagar casi todo cambiando dinero al valor Blue. Para esto tienes que organizarte sabiendo dónde cambiar en cada destino al que vayas dentro de Argentina, y llevando algo de efectivo para casos de emergencia.
Pero la realidad, es que no todo podrás adquirirlo cambiando dinero en el mercado negro, donde te darán siempre efectivo. Los vuelos internos, alojamientos por Airbnb, excursiones que quieras reservar con tiempo para asegurarte una plaza. Estas son cosas que tendrás que pagar con tarjeta desde tu país de origen.
Y esto es lo que ha cambiado. Antes en los pagos con tarjeta se te hacía la conversión al valor oficial del peso Argentino. Ahora te lo harán al cambio MEP para turistas o dólar turista. Casi tan beneficioso como el cambio Blue.
Fuente: Loving Argentina
✓ El valor del dólar MEP para turistas
A cuánto cotiza el MEP. Te dejo un enlace para que puedas ver el valor al día. Como verás, hay muchos tipos de cambio en Argentina. A ti te interesa saber el cambio oficial, el cambio blue, el cambio Western Unión, y el Mep o dólar turista en Argentina.
≫ El cambio blue
es el que te harán en las cuevas, en realidad hacen lo que quieren, y nunca te ofrecerán el mejor cambio, pero sigue siendo muy bueno.
≫ El cambio Western Unión
lo pongo aparte porque francamente hay diferencia con el Blue, y siempre es más favorable y lo consigues auto enviando dinero y cobrando en Argentina.
≫ El cambio MEP o dólar turista en Argentina
Es el que debería hacerse si pagas con una tarjeta emitida en un país extranjero.
≫ Cambio oficial
Es el que te harán si no funciona el dólar turista, o dólar MEP con tu tarjeta, esto puede pasar y me lleva a lo siguiente.
Fuente: Loving Argentina
⭐ ¿Realmente funciona el dólar turista en Argentina?
La respuesta a esto es “depende”. Si va a funcionar, pero al ser un cambio bastante reciente, en este momento, no siempre te cambian al valor del dólar turista cuando pagas con tarjeta. Y más honestamente aún, todavía no está claro en qué casos te harán el cambio al valor dólar turista, y cuando no.
Tanto Bancos emisores, como procesadores de pago y marcas de tarjetas tienen que hacer cambios para implementar este nuevo esquema de devoluciones. No todos han hecho estos cambios, por lo que no siempre se produce el cambio dólar MEP, y el tema es que no está claro que bancos sí, qué tarjetas no…
Leerás en infinidad de lugares que sí, que el cambio dólar turista en Argentina, o dólar MEP, ya está funcionando para los turistas que pagan con tarjeta en Argentina. Y es verdad, está funcionando, pero no siempre, no con todas las tarjetas.
Esto es lo que cuentan los viajeros que están probándolo. De momento esto es lo que saqué en limpio, según las pruebas que estuvieron haciendo algunos viajeros.
- Revolut Visa: Cobra haciendo el cambio al oficial. (no MEP)
- Revolut Mastercard: Cobra al oficial, pero al par de días, te convierte al MEP y te hace un reintegro por la diferencia.
- Santander Mastercard: Cambio dólar turista o Dólar MEP para extranjeros.
- American Express: Aún no ha implementado el cambio dólar turista.
Fuente: Loving Argentina
✓ Cómo comprobar si el cambio dólar turista funciona con mi tarjeta
Y te preguntaras, como se que tipo de cambio me aplicaran con mis tarjeta si pago con ellas?
Una cosa que puedes hacer, estando en tu país de origen, es probar tus tarjetas comprando algo que tenga poco valor y esperando a ver que tipo de cambio te hace tu tarjeta.
≫ Método para probar las tarjetas antes viajar a Argentina – dólar MEP
Mi recomendación es que adquieras una tarjeta Sube, que es una tarjeta de transporte que puede usarse para el metro o autobuses. Te costará el equivalente a un euro al valor de cambio oficial. Y espera unos días a ver con que cambio te toma el movimiento.
Normalmente, si haces la compra y te toma la transacción al cambio dólar turista, todo irá bien y ya puedes comprar vuelos internos, excursiones o alojamientos.
Para los alojamientos, también puedes reservar por booking y pagar en efectivo cambiando con Western Union. Aquí te explico como.
El cambio dólar MEP a turistas extranjeros que pagan con tarjeta de crédito es algo nuevo, se implementó en diciembre y vamos a ver como va evolucionando, así que iré actualizando este post.
Me encantaría que me cuentes tu experiencia en los comentarios, sería de mucha ayuda para mí, y para otros viajeros.