Qué hacer en Jujuy ≫ 10 Imperdibles
Hay tanto que hacer en Jujuy que me cuesta hacer un resumen. Te contaré en detalle en otros post, sobre algunos de los atractivos de la provincia de Jujuy, pero quería ofrecerte primero un resumen para que te hagas una idea de lo que verás en un viaje a esta zona del noroeste argentino.
Las Salinas Grandes cerca de Purmamarca
⭐ Lugares para visitar en Jujuy
La provincia de Jujuy, impacta por su contraste con otras zonas de Argentina, de a ratos, te sientes en otro país. Y es una de las cosas más interesantes del viaje.
Lo ideal es poder visitar Jujuy con tranquilidad. De todas formas, cualquier prisa o ansiedad que traigas a tus vacaciones en Jujuy, serán borradas de un plumazo por los efectos de la altura. Poco a poco, te irás mimetizando con el ritmo tranquilo de esta zona del noroeste argentino.
Aquí te hago una presentación de los principales atractivos de Jujuy, y de algunos sitios poco conocidos, pero que vale la pena descubrir si estás con tiempo.
✓ Qué ver en Jujuy Capital
Normalmente, llegarás en avión o autobús a la capital de Jujuy, San Salvador. Y normalmente también, es la ciudad ignorada por quienes van a recorrer Jujuy con poco tiempo.
Sin embargo, si puedes, dedícale al menos un día. Entre las cosas que hacer en San Salvador de Jujuy, estas son las que te recomiendo:
- El casco antiguo de San Salvador de Jujuy.
- La Plaza General Belgrano, la principal de la ciudad.
- El Teatro Mitre, dicen que es el segundo mejor en acústica del país.
- La Casa de Gobierno de Jujuy.
- La catedral de San Salvador de Jujuy.
Ruta por la Quebrada de Humahuaca
✓ Las Yungas de Jujuy
Es la zona menos conocida, o menos explotada turísticamente, pero visitarla, tiene que estar sí o sí en el listado de cosas que hacer en Jujuy.
Las Yungas son selva de montaña, o nuboselva, así que si quieres ver algo diferente, hazte un hueco para pasar por ellas antes de seguir viaje para el lado de la Puna o la Quebrada.
Los lugares más recomendados para recorrer dentro de las yungas son.
- Qué hacer en el Parque Nacional Calilegua
- San Francisco
- la Fuente del Jaguar
- La Cascada de los Loros
- Las termas de Río Jordán
- Angosto De Catre
Las Yungas de Jujuy
⭐ Qué hacer en Jujuy: La Quebrada de Humahuaca
La Quebrada del Humahuaca es otro de los sitios de Argentina considerados Patrimonio de la Humanidad y una de las zonas más visitadas de Jujuy.
A lo largo de la Quebrada, hay distintos pueblos de interés turístico. La Quebrada de Humahuaca es un recorrido muy elegido por mochileros, y se puede ir recorriendo los pueblos en autobús tranquilamente.
Si viajas con poco tiempo, puedes alquilar un coche y recorrerla en una semana o menos.
✓ Purmamarca, el pueblo mágico de Jujuy
Para mí, de los pueblos más lindos que conozco en el mundo, quizás sea porque fue el primer lugar al que llegué en mi primer viaje a la Quebrada del Humahuaca, y me quedó grabado ese primer impacto de la belleza del noroeste argentino.
Sus colores, su tranquilidad, la gente, los otros viajeros que conoces en el camino, Purmamarca se gana, por muchas cosas, la recomendación de alojarte aquí un par de días.
Entre las cosas que recomiendo para hacer en Purmamarca, no puedes perderte:
- El Cerro de los Siete Colores
- Las Salinas Grandes
- Barrancas Abdón Castro Tolay
Visitar Purmamarca
✓ Tilcara
Tilcara es otro de los pueblos más visitados de Jujuy, y es de los más elegidos para alojarse en el recorrido por la Quebrada de Humahuaca.
En Tilcara hay mucha vida nocturna y muchas visitas interesantes para hacer en los alrededores.
Estas son algunas de las visitas más recomendadas en Tilcara:
- Visitar el Pucará de Tilcara (algo que hacer en jujuy con niños)
- La Garganta del Diablo en Tilcara
- La Quebrada de las Señoritas
El Pucará de Tilcara
✓ Humahuaca
Humahuaca es uno de los pueblos con más encanto dentro del recorrido de la Quebrada de Humahuaca, sus calles de adoquines y sus casitas de estilo colonial le dan un toque especial.
Humahuaca es también uno de los lugares elegidos como base para ir a los distintos lugares de interés cercanos.
Te recomiendo leer mi guía sobre Humahuaca, donde hablo en detalle de cómo es la visita a este pueblo, pero este sería un resumen de los puntos de interés.
- El Hornocal o Cerro de los Catorce Colores
- Yacimiento Arqueológico Inca Cueva
- Yacimiento Arqueológico de Coctaca
- Desde Humahuaca puedes llegar a Iruya
El Hornocal, Jujuy
✓ Iruya
El pueblito que, casi literalmente, está colgado de la montaña. Aunque está en la provincia de Salta, se llega a él desde Jujuy.
Puedes ir en autobús desde Humahuaca y te recomiendo hacer uno de los tramos durante el día, son tres horas de viaje, pero ¡no puedes perderte las vistas!
≫ Visitar San Isidro
Un poco más allá de Iruya, se encuentra San Isidro, puedes llegar en camioneta, o a caballo, pero recomiendo ir caminando, y si es posible, quedarte una noche en algún albergue.
Este pueblo, en el que hay luz eléctrica desde hace pocos años, conserva las antiguas costumbres ancestrales y es un buen lugar para pasar algún día del Carnaval de Jujuy.
Llegar a Iruya desde Humahuaca
✓ La Quiaca
La ciudad más al norte de Argentina, y también, el final de la Ruta 40, y está en el límite con Bolivia. Una de las cosas que más hace la gente que llega a la Quiaca es sacarse una foto en el cartel que marca el final de la Ruta 40.
Desde La Quiaca, puedes visitar Yavi y cruzar a Bolivia y visitar Villazón.
≫ Descubre Yavi
Yavi es un pueblo pequeño y tranquilo, pero con mucho valor histórico. Puedes visitar la casa del Marqués de Yavi y la Iglesia de San Francisco de Asís, humilde por fuera pero bañada en oro por dentro.
No dejes de hacer alguna de las rutas de senderismo, donde pueden verse pinturas rupestres.
≫ Laguna de Pozuelo
Está cerca de Abra Pampa, de camino entre Humahuaca y La Quiaca. La Laguna de Pozuelo es un humedal que alberga tres especies de flamencos. En el parque también hay vicuñas, llamas y burros.
¿Y tú? ¿Ya hiciste este viaje? ¿Qué agregarías a este listado de cosas que hacer en Jujuy? Te leemos en los comentarios.