que hacer en Purmamarca

Qué hacer en Purmamarca ≫ 12 Planes

Este es el pueblo en el que me enamore del noroeste argentino. La primera vez que viaje al NOA, lo hice de mochilera en autobús desde Buenos Aires, llegamos a San Salvador y desde la misma terminar, nos fuimos directamente a Purmamarca. Fue mi primera parada en el NOA, el primer impacto, y el lugar que recuerdo con más cariño.

Aquí te cuento todo lo que puedes hacer en Purmamarca.

que hacer purmamarca

Las calles de Purmamarca con el Cerro de los Siete Colores de fondo

Qué hacer en Purmamarca

Purmamarca es el punto de partida más elegido para recorrer la Quebrada de Humahuaca. Pero elijas empezar por aquí, o no, te diría que sí o sí, pases por este pueblito.

Hay mucho que hacer en Purmamarca, y además tiene tanto encanto que te mereces poder disfrutar de él al menos un día.

Cerro de los Siete Colores

Una de las postales más conocidas del noroeste argentino es el Cerro de los Siete Colores, que tiene, literalmente, siete colores. Cada color (rojo, rosa, verde, marrones, amarillo, blanco y morado) se debe a los distintos componentes de las piedras y arena del cerro, como arcilla roja, piedra caliza, plomo, óxido de cobre, magnesio y varios más.

El pueblo está a los pies del Cerro de los 7 colores, así que lo verás desde todos lados, pero una de las cosas típicas que hacer en Purmamarca es subir al mirador donde pueden sacarse las mejores fotos.

🌟 Organiza tu viaje

Para planear tu viaje, puedes leer mi Guía con los imperdibles de Jujuy. Además te dejo varios consejos para viajar por la Quebrada del Humahuaca.

🌟 Organiza tu viaje

Puedes leer mi Guía con los imperdibles de Jujuy. Además te dejo varios consejos para viajar por la Quebrada del Humahuaca.
que hacer purmamarca

El cerro de los Siete Colores en Purmamarca

Plaza 9 de Julio

La plaza de Purmamarca, es el epicentro del pueblo, siempre hay vida en ella, es un poco el lugar de encuentro.

Enfrente están la iglesia, el Cabildo y la feria de artesanos, que abre todos los días y le da tanta vida al pueblo.

  • La iglesia: Está en pie desde 1778 y fue declarada Monumento Nacional.
  • El Cabildo: Es el más pequeño de los 10 que aún quedan en pie en Argentina, actualmente funciona como biblioteca.

Puestos de artesanías

Además de los que están en la misma plaza, también los encontrarás a los alrededores y en la calle a la entrada del pueblo. Encontrarás puestos de artesanías a lo largo de toda la Quebrada, aprovecha para comprar algún recuerdo de tu viaje, y también para probar la comida local.

la quebrada de humahuaca

Artesanías en Purmamarca

El algarrobo histórico

Cuando pases por la plaza, presta atención, a la izquierda de la Iglesia, puedes ver este ejemplar de algarrobo negro que se calcula que tiene casi 700 años y un montón de historia.

que hacer purmamarca

Algarrobo histórico de Purmamarca

Paseo de los Colorados

Es una caminata que puedes hacer, partiendo desde el pueblo son 3 km rodeando el Cerro de los Siete Colores. Si vas en temporada baja, puedes hacerlo en coche o caminando. En temporada alta solo puedes hacerlo caminando.

Te recomiendo llevar agua, protección solar y evitar la hora del mediodía porque el sol suele pegar fuerte.

Mirador El Porito

Es desde donde puedes sacar la mejor foto del Cerro de los Siete Colores y desde donde mejor se ve. Hay que pagar una entrada.

Otros miradores en Purmamarca

  • En la entrada al pueblo: Puedes parar un momento y sacar buenas fotos desde ahí.
  • Mirador de la Terminal: Las vistas no son tan espectaculares, pero están muy bien, y como no tiene tantas visitas, puedes disfrutar de las vistas con tranquilidad.

Además del mirador El Porito, tienes dos buenas postales de Purmamarca a la entrada del pueblo y desde el mirador de la terminal.

que hacer purmamarca

Fuente: Loving Argentina

Purmamarca de noche

Siempre queda algo de energía para salir, mínimo, a cenar. Y hay varias cosas que puedes hacer por la noche en Purmamarca.

  • Tomar algo con otros viajeros: Siempre hay vida a lo largo de la quebrada, te irás encontrando con otros viajeros y encontrarás fácilmente con quien compartir. Si viajas solo y no tienes plan, ve a la plaza y acércate a otros viajeros. 
  • Los bares: Encontrarás un montón de barcitos con encanto y de lugares para salir a cenar.
  • Las peñas de Purmamarca: Una de las cosas que tienes que hacer en la quebrada del Humahuaca, es ir a una peña.
que hacer en purmamarca

caminar por las calles de Purmamarca

Salinas Grandes, Jujuy

Una de las cosas que hacer en Jujuy, sí o sí, es visitar las Salinas Grandes. Es uno de los salares más grandes de Sudamérica

La distancia entre Purmamarca y Salinas Grandes es de 70 km, y se tarda una hora y algo en llegar. Nosotras lo hicimos en una excursión por la mañana y al mediodía estábamos de vuelta.

En el camino, verás la Cuesta de Lipán, uno de los puntos panorámicos más lindos y más altos, con casi 4200 metros de altura.

Mis recomendaciones para la excursión a las Salinas Grandes:

  • Lleva ropa cómoda y gastada (por la sal).
  • Gafas de sol. 
  • Protector solar, en la altura, el sol lastima más.
  • Masca coca para contrarrestar los efectos de la altura.  
  • Lleva agua, la hidratación ayuda contrarrestar los efectos de la altura.
la quebrada de humahuaca

Fuente: Loving Argentina

Más consejos para tu viaje

Te dejo algunos datos prácticos para el viaje, pero además te recomiendo que leas mi post con consejos para viajar a la Quebrada de Humahuaca.

Dónde queda Purmamarca

Se encuentra en la provincia de Jujuy, en el noroeste argentino. Este es uno de los pueblos donde empieza la Quebrada de Humahuaca.

Puedes llegar en avión, tanto Aerolíneas Argentinas como Flybondi tienen vuelo directo desde Buenos Aires. También puedes ir en autobús, o alquilar coche. Mucha gente viaja a Salta y hace el recorrido en coche desde ahí.

que hacer en purmamarca

Fuente: Loving Argentina

Excursiones Purmamarca

La excursión más buscada en Purmamarca es la visita a las Salinas Grandes, y lo más común es luego seguir ruta hacia el norte de la Quebrada del Humahuaca. Pero si eliges hacer base aquí, puedes ir en excursiones de un día a Tilcara y Humahuaca.

Dónde dormir

Este es uno de los pueblos con más oferta hotelera dentro del recorrido por la quebrada, y aunque solo estés de paso, te recomiendo que hagas noche, al menos una, para poder disfrutar realmente del lugar.

La altura en Purmamarca

La altura media es de 2300 metros sobre el nivel del mar, normalmente te aclimatas bien. Aun así, te dejo recomendaciones para combatir los efectos de la altura:

  • Toma mucha agua y mantén una buena hidratación.
  • Come liviano.
  • Masca coca.
  • Reduce la velocidad, además, estás de vacaciones, no hace falta correr.

Como habrás visto, hay mucho que hacer en Purmamarca, espero que te guste tanto como a mí. Cuando vuelvas, cuéntame qué te pareció.

😀 ¡Puedes Colaborar! 😀

Comprando a través de alguno de los enlaces de Loving Argentina, así recibimos una comisión que nos permite seguir escribiendo guías para viajar a Argentina, gratis e independientes. ¡Gracias!

😀 ¡Puedes Colaborar!

Comprando a través de los enlaces de Loving Argentina, así recibimos una comisión que nos permite seguir escribiendo guías para viajar a Argentina, gratis e independientes. ¡Gracias!

Post a Comment