Carnaval de Jujuy

El Carnaval de Jujuy ≫ Guía 2023

E

l carnaval de Jujuy es diferente a otros carnavales. También esta lleno de color y de fiesta, pero tiene un espíritu que te traslada a otro lugar, a otro tiempo, a rituales bien paganos, y a creencias ancestrales tan básicas y tan fundamentales como pedir por sol, lluvia y una buena cosecha.

Si vas a viajar a Jujuy en febrero, necesitas saber que te encontrarás con el carnaval, con lo bueno y con lo malo. Aquí te cuento todo lo que necesitas saber para disfrutar el carnaval jujeño, o para escapar de él, va en gustos…

Carnaval de Jujuy

Diablo del carnaval de Jujuy

Que es el carnaval de Jujuy

En febrero son los carnavales, y en Argentina también se festejan a lo grande. En la historia del carnaval de Jujuy, se mezclan los festejos que llegaron originalmente de Europa, con toda la tradición de los pueblos originarios del noroeste argentino, dándole una identidad especial que vale la pena vivir.

El carnaval de Humahuaca se festeja a lo largo de toda la Quebrada y en todo Jujuy, y tiene su origen en la antigua fiesta Inca Kapaj Inti Rami, donde se comía, bebía, cantaba y bailaba hasta el éxtasis.

Hoy es una versión más reducida, (en tiempo, pero no en intensidad), pero la esencia es la misma, se celebra a la Pachamama y la fecundidad de la tierra, se pide por buenas lluvias y cosechas, y se agradece por todo lo recibido.

Carnaval de Jujuy

Carnaval de Humahuaca

Que se festeja en el carnaval de Jujuy

El carnaval empieza oficialmente con el desentierro del diablo, y esto es literal. Las comparsas van a cierto lugar en la montaña y desentierran al diablo que queda suelto durante una semana en la que todo vale.

Al siguiente domingo se festeja el entierro del diablo que da cierre al carnaval de Jujuy.

Además del carnaval en sí, hay varias celebraciones antes y después y son parte de la festividad que tiene en verano en el noroeste. Algunas van calentando motores y son parte de la previa del cómo la fiesta de las comadres y la de los compadres. Y otras estiran un poco más la fiesta, para los que les cuesta decir adiós.

El diablo del carnaval

El diablo es un muñeco que se entierra y desentierra cada año, pero también hay diablos en las comparsas y cada una tiene su diablo mayor. Su función es ir al frente del baile y animar la fiesta, y son bastante impresionantes por sus máscaras.

Las comparsas van haciendo un recorrido con paradas en distintos lugares, y en casas, en las que son invitados a comer y beber en honor a la Pachamama, y tú también, puedes acompañarlos a lo largo del recorrido bailando al ritmo de la música.

El Entierro del diablo

El Entierro del diablo, es el entierro del carnaval. El último día de carnaval, la comparsa hace su recorrido con sus paradas y por último se dirige al mojón, donde se entierra al diablo. El mojón está en algún lugar de la montaña, esto sucede en la tarde / noche y normalmente solo unos pocos son invitados hasta aquí.

Una vez enterrado el diablo, se cubre el mojón con hojas y madera y se prende fuego. Todo el ritual es acompañado de baile y canto. El diablo y los  diablitos jujeños de la comparsa, tiran sus máscaras y parte de sus trajes en la hoguera, así se quema la energía del diablo y se da cierre al carnaval para volver a la normalidad.

Carnaval de Jujuy

Carnaval de Tilcara

Cuando se festeja el Carnaval de Jujuy

El carnaval empieza al comienzo de la cuaresma, o sea, 40 días antes de Semana Santa aproximadamente. Pero realmente, la fiesta carnavalera empieza mucho antes en la Quebrada del Humahuaca. Aquí te dejo las fechas del carnaval de Jujuy 2023.

Mes de carnaval en la Quebrada del Humahuaca 2023

  • 1 de enero: Chaya de Mojones – Rituales de tributo a la Pachamama previos al carnaval para pedir juntos por un buen comienzo de año.
  • 2 de febrero: Jueves de ahijados. 
  • 9 de febrero: Jueves de compadres
  • 16 de febrero: Jueves de comadres. 
  • 18 de febrero: La fiesta grande comenzará, día del desentierro del Diablo
  • 19 y 20 de febrero: Carnaval grande. 
  • 21 de febrero: Martes de Chaya.
  • 23 al 25 de febrero: Carnaval chico.
  • 26 de febrero: Domingo de entierro del diablo.
  • 4 de marzo: Carnaval de flores
  • 11 de marzo: Carnaval de remache

Donde se festeja el Carnaval de la Quebrada del Humahuaca

Realmente en carnaval se festeja en todo Jujuy, los más conocidos son el carnaval de Tilcara y el carnaval de Humahuaca, pero realmente, el carnaval se festeja en todos los pueblos de Jujuy.

Mi recomendación: Cuanto más pequeño sea el pueblo donde te encuentres, más “autóctonos” serán los festejos del carnaval, las fechas serán las mismas, pero puede variar mucho en sus formas.

Carnaval de Jujuy

Diablitos del carnaval de Jujuy

Donde alojarse para el carnaval de Jujuy

Como te decía antes, el carnaval se festeja en todo Jujuy, así que ten en cuenta las fechas y en qué parte de Jujuy estarás en cada momento.

Si quieres vivir la fiesta grande, ve al carnaval de Tilcara o Humahuaca y si lo que quieres es algo más tranquilo, evitas estos puntos.

Que llevar al carnaval de Jujuy

  • Ganas de fiesta: El carnaval es intenso y muy festivo, ve con ganas de pasarlo bien y déjate llevar.
  • Ropa: Que sea cómoda y vieja. Te ensuciaras, quieras o no, te tiraran espuma, talco y otras hierbas, no podrás evitarlo. Así que más vale prevenir para poder disfrutar sin estar pensando en la ropa.
  • Alguna prenda que puedas quemar: En día del entierro lleva algo que puedas quemar en la hoguera para completar el ritual de cierre del carnaval.

Espero que puedas ir al carnaval de Jujuy y disfrutarlo tanto como lo hice yo. Si tienes esa suerte, déjame tu comentario contándome como te fue.

😀 ¡Puedes Colaborar! 😀

Comprando a través de alguno de los enlaces de Loving Argentina, así recibimos una comisión que nos permite seguir escribiendo guías para viajar a Argentina, gratis e independientes. ¡Gracias!

😀 ¡Puedes Colaborar!

Comprando a través de los enlaces de Loving Argentina, así recibimos una comisión que nos permite seguir escribiendo guías para viajar a Argentina, gratis e independientes. ¡Gracias!

Post a Comment