Saltos del Moconá, Misiones ≫ Guía de viaje
Los Saltos de Moconá, es de esos destinos donde no llega el turismo masivo, donde es bueno ir con tiempo, y poder tomarse las cosas con disfrute.
Si tienes la ilusión de viajar a algún lugar con selva en algún momento de tu vida, esta es tu oportunidad, los Saltos del Moconá están en la selva Misionera, en el noreste argentino, en este post te cuento todo lo que necesitas saber para visitarlos.
Fuente: Loving Argentina – de camino a los Saltos del Moconá
⭐ ¿Qué son los Saltos del Moconá?
Los Saltos del Moconá son cascadas, básicamente, que se producen por una falla geológica en el río Uruguay.
La diferencia con otras cascadas del mundo, como las Cataratas del Iguazú, es que en el Moconá la falla recorre tres kilómetros en el mismo sentido del agua, y esto es lo que las hace tan especiales.
Esto es también una de las cosas que las hace tan difíciles de ver en todo su esplendor, porque si el caudal de agua es muy grande, esta tapa la falla y no se produce el efecto de ver cascadas, así que los saltos no se ven.
✓ Cuando ver los Saltos del Moconá
Esta es la pregunta del millón, ¿Cuándo es buena época para visitar los Saltos del Moconá?
Para ver los Saltos del Moconá tiene que haber poco caudal de agua, es decir, no tiene que haber llovido mucho los días previos al viaje.
Podemos evitar viajar durante la época de lluvias que es desde septiembre a mayo. Pero además, el caudal de agua en el Moconá está condicionado por la apertura, o no, de las compuertas de una represa en Brasil. Y esto último sí, que no puede predecirse.
En la web del Parque Provincial Moconá actualizan día a día el estado de los saltos, pero tienes que esperar a que suban la información por la mañana.
✓ Como ver los Saltos del Moconá
Una cosa importante que tienes que saber es que para ver los Saltos del Moconá tienes que embarcarte en una lancha o gomón. Antiguamente, se podían ver los saltos caminando, pero por cuestiones de seguridad quitaron esta opción.
Se puede ver una buena panorámica de los saltos desde Brasil, pero si estás en Argentina, tienes que hacerlo en bote. El embarcadero se encuentra en el Parque Provincial Moconá, y también algunos hoteles tienen embarcadero propio y hacen la excursión.
Fuente: Loving Argentina
⭐ Saltos del Moconá: ¿Dónde quedan?
Como te contaba antes, los saltos del Moconá están dentro del Parque Provincial Moconá, dentro de la Reserva de la Biosfera Yabotí, en la provincia de Misiones. Justo en el límite con Brasil.
La ubicación de los Saltos del moconá, hace que no sea del todo fácil llegar hasta ellos, la población más cercana es el Soberbio y está a unos 60 km de distancia. Los aeropuertos cercanos son el de Posadas y el de Iguazú, ambos a unos 300 km de distancia.
Por eso, normalmente, lo mejor es visitar los Saltos del Moconá, dentro de un roadtrip por esta zona que puede incluir, los Esteros del Iberá, las ruinas de San Ignacio y las Cataratas del Iguazú, si viajas desde Buenos Aires.
⭐ Como llegar a los Saltos del Moconá, Misiones.
Hay varias formas de hacerlo, puedes llegar hasta alguno de los aeropuertos cercanos y desde ahí alquilar coche, o contactar con alguien para que te lleve. Puedo pasarte varios contactos, pregúntame en comentarios.
✓ Excursiones desde Puerto Iguazú a Saltos del Moconá
Existen excursiones de ida y vuelta en el día que sale desde Puerto Iguazú. Normalmente, te recogen muy temprano y te dejan por la noche en el hotel. Irás con más gente, no mucha, esta no es una excursión masiva.
Si realmente quieres ir y no te queda otra opción que ir y venir en el día, hazla. Pero si soy sincera, solo el viaje de ida hasta los saltos del Moconá dura cuatro horas, luego hay que volver.
Yo hice la experiencia de ir y venir de día en coche en un día, ¡y es un palo! Y eso, que en coche te ahorras la espera de recoger a más gente por otros hoteles…
Te dejo el enlace para que tengas la opción, si te apetece, pero yo honestamente, no recomiendo hacerlo de esta forma.
Foto: Loving Argentina – La selva misionera
≫ Como llegar a los Saltos del Moconá desde El Soberbio
Desde el soberbio hay autobuses a los Saltos del Moconá que van a las 8 de la mañana y vuelven a las 17 hs.
Si vas en auto a los saltos, hay que tomar la ruta 2 que está asfaltada, hay varios miradores para parar en el camino, las vistas son impresionantes.
≫ Como llegar de Puerto Iguazú a los Saltos del Moconá
Para viajar desde Iguazú al Mocona, hay varias opciones, se puede ir en coche. Si pones las indicaciones en google, verás que hay dos opciones, tienes que ir por la ruta 12 y llegar hasta el Soberbio, este es el camino asfaltado y llegarás sin problemas.
También puedes ir en una excursión de ida y vuelta en el día, más abajo te hablo de esto.
≫ Como llegar a los Saltos del Moconá desde Posadas
Otra de las opciones para ir a los saltos, es viajar hasta Posadas, y desde aquí hay autobuses directos a los Saltos del Moconá, la empresa Expreso Prox llega, pasando por el Soberbio primero.
También puedes ir en coche tomando la ruta 12 y luego desviando con dirección al Soberbio, todo el camino está asfaltado.
≫ Cómo llegar en transporte público a los Saltos del Moconá
Se puede llegar en autobús desde distintos puntos del país, pero casi siempre, tendrás que llegar primero al Soberbio, que es el pueblo más cercano a los saltos.
Puedes ir al Soberbio en autobús desde Puerto Iguazú o desde Posadas, aunque debes saber que hay poca frecuencia, así que esto es solo para quienes viajan a paso tranquilo.
Fuente: Loving Argentina – El Soberbio
⭐ Parque Provincial Moconá: Qué hacer y cómo recorrerlo
Dentro de la Reserva de la Biósfera Yabotí, hay varias áreas y parques provinciales que disfrutan de distintos grados de protección. Entre estas zonas protegidas, está el Parque Provincial Moconá.
Aquí viven infinidad de aves, primates y felinos. El puma y el yaguareté son los reyes del lugar, y aunque no es fácil verlos, seguramente veas y escuches mucha actividad.
En el parque Moconá podrás hacer la visita a los saltos en lancha, recorrer los senderos y también hay un restaurante, baños, parking y un centro de interpretación.
Cuando hagas la visita, te recomiendo dejar algo de tiempo para recorrer los senderos, no tardarás mucho y valen la pena.
≫ Paseo en bote
El paseo en bote por los Saltos del moconá dura unos 20 minutos, es bastante tranquilo y solo te mojarás si quieres. Normalmente te preguntan si te quieres mojar y de ser así, acercan la punta del bote a los saltos.
Si el tiempo es bueno, recomiendo llevar ropa y calzado de repuesto, te darán ganas de mojarte y es más divertido.
Algunos lodge por la zona tienen embarcadero propio y puedes salir directamente desde ahí.
Fuente: Loving Argentina
≫ Senderos del Parque Provincial Moconá
Dentro del Parque Provincial Moconá hay dos senderos que se pueden recorrer, uno es más corto y termina en unas vistas panorámicas muy lindas, y el otro es un poco más largo y termina en una mini cascada.
Realmente no tardarás mucho en recorrerlos, y lo interesante es estar en contacto cercano con la selva. Es mucho más salvaje que, por ejemplo, el sendero Macuco que está en el Parque Nacional Iguazú, porque el sendero no está tan delimitado.
Irás caminando literalmente por la selva, con sus sonidos llenos de vida. Si vas con calma, y tienes suerte, hasta puede que veas animales.
Si solo vas a pasar el día, recorrer los senderos del Parque Provincial Moconá, es lo que completa la visita y hace que tengas una experiencia más completa.
Fuente: Loving Argentina
⭐ Organizar un viaje al Moconá
Lo ideal para visitar el Moconá, es poder quedarse al menos una noche en un alojamiento cerca del parque. Algunos de ellos organizan caminatas por la selva, experiencias por la noche, y otras actividades que completan la experiencia de quedarse unos días en la selva.
✓ Alojamiento Saltos del Moconá
Existen muchas opciones de alojamiento en esta zona, desde Lodges all inclusive en medio de la selva, cabañas, hostales y camping. Te dejo algunas recomendaciones.
≫ Lodge en la Selva Misionera
Hay varios All inclusive con todas las comodidades, normalmente organizan actividades que acompañan tu estadía, me parece un plan ideal para quedarse unos días en la selva.
≫ Cabañas cerca del Soberbio
Cerca del Soberbio encontrarás otras opciones de alojamiento un poco más económicas, puedes optar por quedarse en cabañas en un agroturismo.
≫ Camping Saltos del Moconá
Otra opción es la de quedarse en un camping cerca de los saltos del Moconá, aquí te dejo uno de los campings más recomendados.
Fuente: Loving Argentina
✓ Información práctica para viajar a los Saltos del Moconá
≫ Tarifas Saltos del Moconá
Como sabrás, si lees este blog, debido a lo fluctuante que es el valor de la moneda en Argentina, nunca pongo precios de nada, pero si te digo donde los puedes ver.
Siempre ve a la web del Parque Provincial Moconá y podrás ver los precios actualizados, tanto de la entrada al parque, como de los paseos náuticos.
≫ Horario Parque Moconá
El Parque Provincial Moconá abre todos los días de 9:30 a 17:00 hs.
Se puede permanecer en el parque hasta las 17:30 hs., máximo.
≫ Servicios del Parque Provincial Moconá
- Restaurante: Únicamente se puede almorzar y entre otras cosas puedes probar platos locales.
- Tarjeta de crédito y débito: Normalmente, se puede pagar con tarjeta, pero esto puede fallar debido a problemas de conectividad.
- Agua caliente para los que toman mate
- Baños
- Venta de Souvenirs
- Wifi
- Parking gratuito
Me interesa saber cómo fue tu experiencia, cuando vuelvas del viaje a los Saltos del Moconá, si te animas, cuéntame en los comentarios, qué te pareció y qué recomendaciones tienes para otros viajeros.