Consejos para viajar a Cataratas del Iguazú
Quería dejarte algunos consejos para viajar a Cataratas del Iguazú, tenlos en cuenta cuando estés organizando tu viaje y haciendo la lista de cosas a incluir en la maleta. Te ayudarán a no olvidarte de nada.
⭐ Mis consejos para viajar a Cataratas del Iguazú
Algunas cosas te vendrá bien recordar, otras son las que me hubiera gustado saber antes de ir, muchas de ellas van para la lista de cosas a meter en la maleta. En fin… Pequeñas cosas a tener en cuenta, aquí va mi lista de consejos para viajar a Cataratas del Iguazú.
Lleva repelente para mosquitos
Por las dudas pide en la farmacia algo como para la selva. No necesariamente te comerán los mosquitos, a mí en un viaje no me picaron, y en otro me comieron viva, pero tú por las dudas lleva repelente.
Lleva gafas de sol y protector solar
Si viajas desde otro país, ten en cuenta que aunque en el sur de Argentina hará frío y necesitarás ropa de abrigo, si piensas viajar a las Cataratas del Iguazú, tendrás que poner en tu mochila algo de verano y otros accesorios.
Recuerda el traje de baño
La temperatura en Iguazú suele ser ideal y si hay un destino donde puedes aprovechar para alojarte en algún sitio con piscina y disfrutar del buen clima, en las cataratas del Iguazú.
¿Qué ropa llevar a las Cataratas del Iguazú?
Te recomiendo llevar ropa ligera y cómoda, calzado ligero, sandalias o zapatillas de deporte de las que se secan rápido. Cosas que se puedan secar rápido. Evitar vaqueros y telas gruesas. Si llevas una cazadora, quitártela y guárdala mientras estés en la Garganta del Diablo, así evitas que se moje y puedes volver a ponértela luego.
El parque no cierra y las actividades no se suspenden por lluvia
Las excursiones siguen saliendo y el parque no cierra. Es que es una zona en la que suele llover, a veces llueve muchísimo por un rato y luego se despeja y sale el sol. Lo único que puede cerrar, es la Garganta del Diablo, en el caso de que haya mucho viento, pero esto no suele suceder.
Funda protectora para el móvil y/o para la cámara
Cerca de la Garganta del Diablo, querrás sacar fotos y hacer videos. Pero, como dije antes, ¡te mojaras! tu, tu ropa y tu cámara. Así que previene y lleva, aunque sea, una funda protectora para el móvil.
¿Hay taquillas en el Parque Nacional Iguazú?
Del lado brasilero hay taquillas donde puedes dejar tu mochila y básicamente todo lo que puedas, si vas a hacer la excursión en bote, y así prevenir que no se te mojen las cosas. Del lado argentino no hay taquillas, pero te dan unas fundas protectoras donde puedes poner todo y ¡no se te mojara nada!
Guarda tu entrada al Parque Nacional Iguazú
Con ella, podrás acceder a la mitad de precio al siguiente día, pero solo al siguiente día, toma nota de eso para tenerlo en cuenta en tu plan de viaje. Esto únicamente puedes hacerlo en el lado argentino.
Agua dentro de los parques
Lleva una botella de agua y luego puedes llenarla en los bebederos que hay en todos los recorridos del parque.
¿Llevar comida a las Cataratas del Iguazú?
Bueno… Puedes llevar algo para comer si quieres abaratar costes, o si quieres evitar tener que esperar una mesa en el restaurante. Pero tengo que decirte que es muy probable que sufras el acoso de los coatíes, estos tiernos animalitos que suelen provocar gritos y ataques de pánico en las zonas donde hay mesas para comer.
Ideas para comer a salvo de los Coatíes
Si escuchas gritos, es alguien que está siendo asaltado por un coatí. Si optas por llevar comida, pregunta a los guarda parques para que te indiquen donde están las mesas para comer en jaula. Así puedes encerrarte a comer en una mesa enjaulada, lejos de los peligros de la selva…
Tarjeta para la cámara y batería extra
Detalles importantes. El parque es grande y querrás sacar muchas fotos y hacer videos. Lleva batería extra para la cámara y asegúrate de tener memoria.
Los Coatíes en Iguazú
⭐ Que NO hacer en Cataratas del Iguazú
Si pienso en consejos para viajar a Cataratas del Iguazú, se me ocurren también algunas observaciones para tener en cuenta. La mayoría tienen que ver con la convivencia con el medio donde vas a circular. Aquí van.
Gritar en la selva
Intenta no hacerlo, un poco por lo mismo de antes. Nuestros gritos asustan a los animales, que terminan desplazándose a otras zonas.
La excursión en helicóptero
Lo sé, las vistas tienen que ser alucinantes, a mi también me encantaría hacerlo. Pero siento que estaría fomentando un turismo nocivo para el entorno. El ruido del helicóptero asusta a los animales, por eso está prohibido en el lado Argentino de las cataratas, no así en el lado de Brasil. Queda en ti, la decisión de hacerla o no. Pero recuerda, el mundo sería mejor, si todos colaboramos para que así sea.
No toques a los Coatíes. Ni a otros animales.
El parque está plagado de carteles explicando los riesgos, y aun así, he visto niños pequeños acariciando a los coatíes como si fueran gatitos y sus padres disfrutando el momento. Los coatíes tienen garras de una envergadura considerable, son animales salvajes y no sabes cuando pueden cansarse del juego y clavarte una zarpa o morderte para explicarte que ya basta. No querrás arruinar el día, terminando en el hospital por una estupidez. Dicho esto, también quiero explicarte que no hace falta que les tengas miedo, ellos no te harán nada, si no te acercas. Solo robarte la comida 🙂 Si te asustan, déjalos pasar y luego pasas tú. Estás en tu casa, recuerda y respeta el entorno.
No alimentar a los animales
No lo hagas, aunque veas que otra gente sí lo hace. Si les tocas, te pones en riesgo y les pones en riesgo. Si les alimentas, fomentas que se acostumbren a robarle la comida a la gente en lugar de cazar. Pero lo más importante, nuestra comida, les enferma. Esta es una visita en la que tendrás la suerte de interactuar con animales, hazlo con respeto.
Llevar protección, “por si te mojas”
Trench, piloto o como quieras llamarlo. Hagas lo que hagas, ¡te mojarás! Te mojarás en la Garganta del Diablo y especialmente, si haces alguna experiencia en barco, ahí sí que no hay protección que valga. Pero no importará porque la temperatura es cálida y te secaras enseguida. Aun así, si quieres, puedes llevar algo de ropa ligera para cambiarte y hacerlo en uno de los baños.
Espero que mis consejos te ayuden a disfrutar el viaje. Te dejo un último comentario, el más importante.
Ve sin expectativas y disfruta. Explora con curiosidad, no esperes nada, relájate, respira hondo, envuélvete en la naturaleza y déjate llevar.
Las Cataratas del Iguazú pueden ser un lugar muy turístico o muy salvaje. Si puedes, busca el silencio, bueno, la selva nunca está en silencio, pero envuélvete en su sonido y disfruta. Como mínimo, serás feliz, y si tienes suerte, sentirás un poco de nirvana.