parador la leona

Parador la Leona ≫ De camino a El Chaltén

El Parador la Leona es uno de esos lugares llenos de historia y curiosidades. Si viajas en coche camino a El Chaltén es casi obligatorio hacer una parada. Así lo hacían los antiguos viajeros, en tiempos donde no había nada por estos lados, o mejor dicho, había mucho menos que ahora.

El parador La Leona acumula historia desde hace más de 100 años y si vas a recorrer este tramo de la ruta 40, tienes que hacerle una visita. Aquí te cuento por qué.

parador la leona

Fuente: Loving Argentina

Parador la Leona, Historia

Todo empezó en 1894. Si hoy, esta zona es bastante despoblada, imagínate entonces. Fue construido por una familia de inmigrantes daneses, los Jensen. Y era la parada casi obligada para todos los que pasaban por la Ruta 40.

Exploradores, alpinistas, científicos y prófugos de la ley pasaron por aquí. También puedes parar tú, ya sea a tomar algo antes de seguir camino, o a quedarte unos días en el Hotel de Campo La Leona y disfrutar de esta zona de la Patagonia.

De donde surge el nombre del Parador la Leona

Varios años antes de su fundación, Francisco P Moreno, el perito que da nombre al Glaciar Perito Moreno, exploraba la zona y fue atacado por una hembra de puma, el ataque fue casi mortal. En ese tiempo se dijo que era una leona, porque así se conocía en la zona a la especie, y toda esta historia dio nombre tanto al río La Leona, como al parador.

parador la leona

Fuente: Loving Argentina

Las historias del Parador la Leona

Historias hay miles, te cuento las más conocidas para que te pique el bichito y te animes a llegar hasta este lugar.

Butch Cassidy y Sundance Kid en el Parador la Leona

Nadie supo que eran ellos mientras estuvieron, pero, luego de robar el Banco de Londres en Río Gallegos, se alojaron aquí durante un mes, antes de seguir camino hacia Chile.

Si quieres conocer más a fondo esta historia, te recomiendo que veas la película Dos hombres y un destino, protagonizada por Robert Redford y Paul Newman.

El bandolero Ascencio Brunel

Se hizo famoso y un poco leyenda por escaparse de la cárcel dos veces, por lo bueno que era montando a caballo y la verdad es que vale la pena leer sobre él, puedes hacerlo con el libro “Historias de la Patagonia” de Francisco Juárez.

Huelga de peones y fusilamientos

En 1022, durante la huelga de peones, el parador La Leona funcionó como centro de detención. Cerca del río se fusiló a muchos de estos peones que pedían por mejoras laborales. Puedes conocer más de esta historia viendo la película, o leyendo el libro “La Patagonia Rebelde”.

parador la leona

Fuente: Loving Argentina

Saint Exúpery

Se cree que el escritor se inspiró en la Patagonia para escribir El Principito, lo cierto es que Saint Exupéry tiene una historia muy linda con Argentina, y también pasó por el parador La Leona.

Aventureros famosos de la Patagonia

Como está de camino al Chaltén, por aquí pasaron todos los primeros aventureros que hicieron historia.

  • Lionel Terrey, Guido Magnone, el teniente Francisco Ibáñez, Louis Depasse fueron los primeros en hacer cumbre en el cerro Fitz Roy.  
  • Jacques Poincenot que también fue parte de la expedición, falleció durante la subida. Uno de los campamentos base en los alrededores de El Chaltén lleva su nombre.
  • Casimiro Ferrari es uno de los grandes en la historia de la escalada, y logró llegar a la cima del cerro Torre en 1974. El cerro Torre es uno de los más difíciles de escalar en el mundo. 
  • El padre Alberto María D´Agostini, además de dar misa y otras cuestiones de la fe católica, era un gran montañero, y fue un gran expedicionario de la época.

parador la leona

Fuente: Loving Argentina

Cómo visitar el Parador la Leona

Para visitar el Parador la Leona, tienes dos opciones, parar aquí a desayunar o a comer, está a medio camino entre El Calafate y El Chaltén. O puedes alojarte unos días en la posada, tiene cuatro habitaciones con todo el confort como para que disfrutes unos días de las actividades de la zona.

Nosotros fuimos en transfer desde El Calafate al Chaltén y paramos en el camino, no solo porque se lo pedimos, sino porque es parte del itinerario. Los transfers suelen parar para que saques fotos y algún que otro lado más como el cañadón de los cóndores.

Dónde está el Parador la Leona

Está en la provincia de Santa Cruz, en la Ruta 40. Lo más usual es parar si vas a viajar al Chaltén desde el Calafate, o si vienes recorriendo la Ruta 40.

Qué hacer en el parador la Leona

El parador la Leona está lleno de recuerdos de su historia, merece la pena quedarse un rato a mirar y esto es lo que puedes hacer.

Juego del anillo

En el mismo parador, está este antiguo juego con el que se entretienen antiguamente los gauchos y hoy lo hacen los turistas.

parador la leona

Fuente: Loving Argentina

Actividades en conjunto con la Estancia la Estela

Algunas las organiza la estancia y otras el parador, el caso es que si te quedas unos días, puedes hacer unas cuantas cosas para pasar el rato:

  • Cabalgatas
  • Avistaje de animales
  • Rafting por el río La Leona
  • Pesca
  • Arquería

Visita el Bosque Petrificado

Detrás del Parador la Leona, hay un bosque petrificado con fósiles de millones de años, al ser propiedad privada solo se permite el acceso si eres parte de la excursión.

Como siempre, ¡Te deseo un buen viaje! Sé que disfrutarás de esta zona de la Patagonia, a mí me enamoró y estoy segura de que a vos te pasara lo mismo. Cuando vuelvas, ¡Contáme cómo te fue!

😀 ¡Puedes Colaborar! 😀

Comprando a través de alguno de los enlaces de Loving Argentina, así recibimos una comisión que nos permite seguir escribiendo guías para viajar a Argentina, gratis e independientes. ¡Gracias!

😀 ¡Puedes Colaborar!

Comprando a través de los enlaces de Loving Argentina, así recibimos una comisión que nos permite seguir escribiendo guías para viajar a Argentina, gratis e independientes. ¡Gracias!

Post a Comment