feria de san telmo

La feria de San Telmo en Buenos Aires

Si creciste en Buenos Aires, sabes que está ahí siempre. La feria de San Telmo es un plan de domingo al que podés ir cuando quieras. Y como todas esas cosas típicas de la ciudad, que están ahí, y que todos sabemos que “hay que ir”, si vivís en Buenos Aires, al final, no vas nunca.

La feria de San Telmo, como el cementerio de Recoleta, o la Boca, para los porteños, se ha ido convirtiendo en esos planes para turistas que nadie entiende muy bien por qué van ahí, en lugar de ir a tantos otros lugares más interesantes de Buenos Aires!

feria de San telmo

Fuente: Loving Argentina

La Feria de San Telmo los domingos

Puede ser… Buenos Aires tiene miles de sitios y de planes, la ciudad de la Furia no duerme. Pero San Telmo sigue ahí, turístico, o no, es el barrio más antiguo, con muchísima historia, y sigue teniendo una de las mejores ferias de antigüedades de Buenos Aires, y merece la pena visitarla.

Que es la feria de San Telmo

Nació en 1970, tratando de emular a las ferias Europeas, y a otras que había, por ejemplo, en Chile y Montevideo. A Buenos Aires le faltaba una feria del estilo, así que así surgió esta iniciativa de la gente del Museo Nacional.

La feria de San Telmo empieza en la plaza Dorrego y las calles de los alrededores.

Realmente se llama Feria de Cosas Viejas y Antigüedades de San Pedro Telmo.

Al principio la feria solo era de antigüedades, y comenzaba en la plaza, y se extendía por las calles Defensa y Humberto Primo.

A día de hoy, además de antigüedades, también encuentras artesanos, artistas callejeros de todo tipo y puestos de comida.

feria de san telmo

Fuente: Loving Argentina

Cuando es la feria de San Telmo

La feria de San Telmo es todos los domingos de 10 a 17, inamovible, llueve o truene, eso sí, si llueve o truena, habrá pocos puestos abiertos, y lo que sí encontrarás hasta arriba de gente, serán el Mercado de San Telmo y los sitios para comer.

Te dejo algunos tips para visitar la Feria de San Telmo:

  • Lleva calzado cómodo, las calles son de adoquines y no es lugar para tacones. 
  • Ideal reservar algún sitio para comer para poder asegurarte un sitio. Los domingos está todo hasta arriba.
  • Lleva efectivo, aunque muchos puestos aceptan tarjeta, puede que algunos no lo hagan. 
  • La feria de San Telmo es un buen lugar para comprar recuerdos de tu viaje o souvenirs. 
  • Cuando termina la feria, en la plaza Dorrego se arma una buena milonga, si quieres ver tango, esta es una posibilidad.

Visitar el barrio de San Telmo

La feria de San Telmo es muy conocida, pero el barrio en sí tiene mucho para ver, aquí fue donde se fundó la ciudad y es el primer barrio de Buenos Aires.

Así que San Telmo tiene mucha historia para contar, y muchos sitios interesantes que ver. Puedes aprovechar la ocasión para armarte un buen itinerario y recorrer algo más que la Feria de San Telmo.

feria de san telmo

Fuente: Loving Argentina

Antigüedades en San Telmo

La feria de los domingos en San Telmo, en principio era solo de antigüedades, y era solo los domingos. La verdad es que hoy por hoy, puedes conseguir antigüedades también entre semana en locales que se dedican a eso, y en el Mercado de San Telmo.

Pero la feria, sigue siendo la feria, y San Telmo, los domingos, tiene otro color y otro sabor.

  • Los puestos de venta de antigüedades están en la plaza Dorrego mayoritariamente. 
  • También hay locales que se dedican exclusivamente a la venta de antigüedades y los domingos están abiertos
  • En el Mercado de San Telmo, además de comida, encuentras puestos de antigüedades que están abiertos de forma casi permanente.

que hacer en san telmo

Fuente: Loving Argentina

Comer en la Feria de San Telmo

San Telmo es uno de los barrios más animados de Buenos Aires y no te faltarán lugares para comer, desde bares de barrio, Bares Notables, Restaurantes a todo lujo y parrillas para comer un buen asado de domingo.

Es tanta la oferta gastronómica que ofrece el barrio, que te escribí un post hablando exclusivamente sobre donde comer en San Telmo.

Tango en la Feria de San Telmo

Si vas a estar poco tiempo en Buenos Aires, a veces viene bien economizar el tiempo y matar varios pájaros de un tiro. Si te interesa el Tango y quieres bailar, cantar, o ver bailar a otros, tienes varias opciones:

  • Espera a que cierre la feria, y ve a la plaza Dorrego, a partir de las 18, la plaza se transforma en una milonga. 
  • Puedes quedarte a cenar en Bar Sur, (en Balcarce y Estados Unidos) que es un Bar Notable, y ya solo entrar a visitarlo merece la pena. Pero es que además por la noche, ofrecen shows de tango todos los días desde hace más de 40 años. 
  • Encontrarás artistas callejeros y estatuas vivientes imitando a Gardel. En la calle Defensa 1053, muy cerca de la plaza, suele ponerse alguien a cantar. ¡Date una vuelta por ahí!

feria de san telmo

Fuente: Loving Argentina

Visitar la Feria de San Telmo un domingo

Puedes llegar a San Telmo en metro, las estaciones más cercanas son:

  • Estación Belgrano de la línea E
  • Estación Independencia de las líneas C y E

Qué ver cerca de la Feria de San Telmo

El barrio de San Telmo está en el centro de la ciudad de Buenos Aires, así que puedes empezar o terminar tu visita desde otros puntos importantes del centro.

😀 ¡Puedes Colaborar! 😀

Comprando a través de alguno de los enlaces de Loving Argentina, así recibimos una comisión que nos permite seguir escribiendo guías para viajar a Argentina, gratis e independientes. ¡Gracias!

😀 ¡Puedes Colaborar!

Comprando a través de alguno de los enlaces de Loving Argentina, así recibimos una comisión que nos permite seguir escribiendo guías para viajar a Argentina, gratis e independientes. ¡Gracias!

Post a Comment