Cómo organizar un viaje a Puerto Madryn
¿Piensas ir de viaje a Puerto Madryn? Es uno de los lugares Top de la Patagonia Argentina.
Desde esta ciudad de la Patagonia, puedes recorrer la Península Valdés, disfrutar de sus playas interminables y hacer avistamiento de animales en estado salvaje.
Te cuento todo lo que necesitas saber para organizar un viaje a Puerto Madryn.
Fuente: Loving Argentina
⭐ Viajar a Puerto Madryn
Puerto Madryn es uno de los destinos turísticos fuertes, y uno de los lugares de Argentina a visitar. Si te gusta la naturaleza y viajas entre septiembre y diciembre, no dudes en poner a Puerto Madryn en tu itinerario de ruta.
✓ Cómo viajar a Puerto Madryn
Básicamente puedes hacerlo en coche, en avión o en autobús, te cuento los detalles.
≫ Viaje a Puerto Madryn – avión
Puerto Madryn tiene aeropuerto propio, sin embargo, se consigue más frecuencia de vuelos llegando al aeropuerto de Trelew, tenlo en cuenta a la hora de buscar. Te recomiendo que mires las webs de Aerolíneas Argentinas, Jet Smart o Fly bondy para encontrar los mejores vuelos.
≫ Viaje a Puerto Madryn – Auto
Desde Buenos Aires, se tarda unas 16 horas sin parar, cosa que recomiendo que hagas para descansar. Si estás con tiempo es una buena oportunidad para conocer sitios nuevos, como Bahía Blanca o en Viedma, según la ruta que elijas, hacer noche y luego seguir. Nada mejor que ir viajando sin fecha de vuelta, o al menos sin prisa. Pero si no es tu caso, te recomiendo que busques pasajes en avión.
≫ Viaje a Puerto Madryn – Micro
El viaje es largo, pero los autobuses en Argentina se hacen cama y se puede viajar con mucha comodidad. Puedes llegar en autobús a Puerto Madryn desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Jujuy y Tucumán. Puedes ver los horarios en Plataforma 10, en Central de Pasajes, o en Checkmybus.
≫ Viaje a Puerto Madryn – Tren
No hay un ramal directo para llegar en tren a Puerto Madryn, pero puedes coger el tren que va desde Buenos Aires a Bahía Blanca, y desde ahí seguir en autobús.
El tren tarda unas 18 hs en llegar, pero es la forma más económica de viajar, por lo que si estás recorriendo en plan mochiler@, viajar en tren a Puerto Madryn es una buena idea. En esta web, puedes ver los horarios de los trenes.
Fuente: Loving Argentina
✓ Cómo viajar de Trelew a Puerto Madryn
Desde Trelew a Puerto Madryn hay unos 65 km que puedes recorrer en unos 50 minutos en coche. En el aeropuerto de Trelew hay minivans que hacen este recorrido y también transfers privados.
La mayoría de las agencias turísticas, te ofrecen hacer el trayecto. Háblalo con ellas, sobre todo si tienes una excursión programada el día de llegada. Normalmente, y dentro de lo posible, ellos intentan que todo cuadre para que puedas llegar a la excursión.
Fuente: Loving Argentina
⭐ Cuándo viajar a Puerto Madryn
Normalmente, quienes están planeando un viaje de dos o tres semanas por Argentina, suelen preguntar si vale la pena incluir en su itinerario un viaje a Puerto Madryn, o no. Y aquí, es donde respondería: “depende de la época en la que tengas pensado viajar”.
Estas son las épocas para viajar a Puerto Madryn:
Verano en Puerto Madryn
Es desde diciembre a marzo, pero esta estación no coincide con la época de las ballenas, te lo recomiendo si vas con tiempo y te lo recomiendo por su clima, sus playas tranquilas y sus paisajes.
Puerto Madryn en temporada de Ballenas
Puerto Madryn en temporada de Ballenas: Es cuando más turismo recibe, tanto nacional como internacional, y a su vez dentro de la temporada de ballenas, hay una época en la que puede coincidir con época de pingüinos y orcas. Te lo cuento más abajo.
✓ El clima en Puerto Madryn
Un dato importante a tener en un viaje a Puerto Madryn, es el clima. El invierno va desde junio a septiembre y es bastante marcado y ventoso, esto es importante, ya que puede hacer que varíe la salida de algunas excursiones, sobre todo si hay navegaciones de por medio. En septiembre empieza la primavera y en diciembre el verano.
✓ Temporada de ballenas en Puerto Madryn
La temporada de ballenas es desde junio hasta principios de diciembre. Y esta es la mejor época para visitar Puerto Madryn. A su vez, dentro de esta época, hay momentos más favorables que otros, como la última semana de agosto o principios de septiembre. Te recomiendo que leas mi post sobre las ballenas en Puerto Madryn, donde te cuento todo en detalle.
Fuente: Loving Argentina
⭐ Qué ver en tu viaje a Puerto Madryn
Hay mucho para ver en un viaje a Puerto Madryn. A mí me enamoró la sensación de inmensidad, las playas, los acantilados y los paisajes. La sensación de inmensidad y esos silencios, tan del Sur argentino. Y la fauna, claro, que es lo que más atrae al turismo.
Aquí te dejo un listado con los principales atractivos, para que te hagas una idea general de lo que puede ser un viaje a Puerto Madryn, pero te recomiendo que leas mi post donde te cuento todo lo que puedes ver y hacer.
✓ Península Valdés
Es uno de los principales atractivos de la zona, es una reserva natural declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Puedes visitarla por tu cuenta en coche, o en una excursión de un día, y tendrás la oportunidad de ver ballenas, orcas, pingüinos, entre otras especies. Existen dos tipos de recorridos, el norte y el sur. En mi post sobre todo lo que puedes hacer en Puerto Madryn te lo cuento en detalle.
Fuente: Loving Argentina
✓ Ballenas en Puerto Pirámides
Dentro de la Península Valdés, se encuentra Puerto Pirámides, es un pequeño pueblo costero desde donde salen las embarcaciones para ver ballenas. También aquí hay otros puntos de avistamiento. Hay quienes optan por alojarse aquí en lugar de Puerto Madryn, por su tranquilidad.
Fuente: Loving Argentina
✓ Punta Tombo Argentina
Se encuentra a 190 km al sur de Puerto Madryn, y puedes visitar Punta Tombo por tu cuenta o con un guía.
Punta Tombo es una de las pingüineras de pingüino magallánico más grandes del mundo, y dependiendo de la época en la que vayas podrás ver llegar a los pingüinos, o aparearse, más tarde cuidarán de sus nidos, luego podrás ver crías y finalmente la reunión masiva de pingüinos en la playa antes de partir a otras aguas.
Fuente: Loving Argentina
⭐ Excursiones en Puerto Madryn
Hay muchas cosas más que hacer en Puerto Madryn, actividades que puedes hacer por tu cuenta si cuentas con vehículo, o que puedes hacer en compañía de un guía. Te cuento mucho más en mi post sobre lo que puedes ver y hacer en Puerto Madryn.
Fuente: Loving Argentina
⭐ Alojamiento en Puerto Madryn
Encontrarás muchísima oferta hotelera de diferentes categorías, aquí te dejo tres opciones diferentes para ayudarte con la búsqueda.
La opción ideal para mochileros y viajeros en modo Low Cost. Ubicado cerca del centro, tiene habitaciones con baño privado o compartido y puedes optar por incluir el desayuno, o no.
Aquí disfrutarás de la independencia de alojarte en un apartamento con hidromasaje y piscina. No está tan cerca del centro, pero si tienes coche o no te importa caminar, tiene excelentes comodidades por muy buen precio.
Si prefieres las comodidades de un hotel, este está muy cerca del centro y de la playa, con desayuno incluido y un alto nivel de servicio.
Otra opción de alto nivel, pero además tiene spa, cerca de la playa y en el centro de Puerto Madryn. También incluye desayuno.
Espero haberte ayudado a hacerte una idea de lo que puedes esperar de un viaje a Puerto Madryn. Te recomiendo que leas los otros post dedicados a Puerto Madryn y que nos cuentes tu experiencia en los comentarios.