Trekking Laguna de los Tres en El Chaltén
El trekking Laguna de los Tres es de los más lindos que hay en El Chaltén y el de mayor desafío, son diez kilómetros de caminata hasta llegar a la laguna, al pie del cerro Fitz Roy.
¿Te estás preparando para hacerlo y tienes dudas?, aquí te cuento en detalle cómo es la subida, y qué datos interesantes deberías tener en cuenta.
Fuente: Loving Argentina
⭐ Donde queda la Laguna de los Tres
Para hacer el trekking a la Laguna de los Tres tienes que salir de El Chaltén, hay gente que va y viene el día desde El Calafate, yo no hice esto así que no puedo opinar. Pero si puedo decirte que:
- El Chaltén es hermoso y vale la pena conocerlo y dedicarle unos días.
- El trekking Laguna de los Tres es bastante demoledor, y no viene mal, llegar al pueblo y descansar ahí esa noche.
Organiza tu viaje
Organiza tu viaje
Fuente: Loving Argentina
✓ Mapa del trekking Laguna de los Tres
- Dificultad: media
- Tipo: lineal y en subida al final.
- Distancia: 22 km ida y vuelta.
- Duración: Dependerá de ti, yo tardé unas 9 hs en ir y volver.
- Ascenso total: <1000 m
- Descenso total: <1000 m
- Altitud máxima: 1156 m
✓ Como llegar a Laguna de los Tres
Tienes dos formas de hacer el trekking, puedes empezar desde el mismo pueblo, o contratar un traslado hasta cierto punto y empezar desde ahí.
Antes se llegaba en transfer hasta la hostería El Pilar, ya no se puede porque es propiedad privada y han prohibido hacer esto. Pero los transfers te acercan más o menos hasta un punto en el que te ahorras algo de recorrido.
≫ Comienzo a la Laguna de los Tres desde el Pueblo
Si empiezas desde el pueblo, te ahorras el transfer, que francamente no es muy caro, pero caminas un par de km más, que son en subida.
≫ Comienzo a la Laguna de los Tres en transfer
Lo bueno de empezar desde donde te deja el transfer, es que empiezas donde la caminata se pone linda y te ahorras caminar un par de km, que, confía en mí, al final del día lo agradecerás.
Yo lo hice con el transfer, los dueños del hotel nos hicieron una reserva y nos pasaron a buscar por la mañana temprano. Otra cosa buena es que de esta manera, empiezas en un punto, y terminas en otro, así que ves paisajes diferentes.
Fuente: Loving Argentina
⭐ Como es el trekking Laguna de los Tres
Yo dividiría la subida en cuatro etapas, la primera es desde donde te deja el transfer, hasta el mirador del Fitz Roy.
Las primeras etapas son tranquilas, el sendero está señalizado, y no te perderás. Poco a poco irás entrando en zona de bosque, la sensación es que vas caminando, y de a ratos subes, pero en general, la caminata no tiene subidas y es bastante fácil. Cruzarás algún río, donde puedes cargar agua, y poco a poco, irá apareciendo más gente.
≫ Llegar al Mirador del Fitz Roy
En la zona del Mirador del Fitz Roy, irás caminando dentro de un bosque re lindo. De a ratos, a tu derecha, verás el Glaciar Piedras Blancas a lo lejos.
Nosotros paramos a picar algo y a descansar un momento al pie de un lago Mirando al Fitz Roy. Tuvimos suerte y nos tocaron días lindos, así que se veía en todo momento. Nos contaron que es muy común que esté tapado por nubes.
Fuente: Loving Argentina
≫ Campamento Poincenot
A unos 8 km del comienzo de la caminata llegamos al Campamento Poincenot. En este punto empiezas a ver mucha más gente en el camino, se junta la gente que ha llegado desde el pueblo, con los que fueron por el otro camino, y otros que empiezan desde aquí.
Una cosa que hace mucha gente, es dormir aquí, y empiezan el ascenso muy temprano cuando todavía es de noche, para ver el amanecer en la Laguna de los Tres.
En el Camping Poincenot aprovechamos para ir al baño (después de aquí ya no hay muchos sitios resguardados), y cargamos agua en el río. Tardamos 3 horas en hacer todo el recorrido hasta el campamento, luego cruzamos un río, y a partir de aquí empezamos a subir de a poco.
Fuente: Loving Argentina
≫ Subida a la Laguna de los Tres
Cuando llegues al último km, vas a ver un cartel enorme al pie de un refugio. El cartel te explica que a partir de aquí, la cosa se pone heavy! Y que valores si puedes seguir, o no, dependiendo de tu estado físico.
Esta parte de la subida es bastante empinada, y además irás un poco buscando donde pisar entre las rocas, y de a ratos irás casi trepando. Aunque es un km, parece mucho más, tardamos una hora solo en subir este tramo.
Esta parte es complicada, pero se puede hacer, vi gente mayor haciéndolo, y familias con niños de 8 años en adelante aproximadamente. La verdad es que puedes empezar a subir, y vas viendo cómo te sientes. Si ves que no puedes, bajas y no pasa nada. Pero podrás! 🙂
Fuente: Loving Argentina
≫ Trekking Laguna de los Tres, El Chaltén
Nosotros llegamos, yo un poco más complicada que mi novio, él hace deporte, yo en ese momento, cero. Pero llegamos, nos sentamos, comimos, y disfrutamos un rato del paisaje, sacamos fotos.
Era noviembre cuando fuimos y la laguna todavía estaba congelada, así que supongo que tendremos que repetir para poder ver la laguna con ese color azul tan lindo que se ve en las fotos.
Si estás con fuerzas, puedes bajar y caminar un poco más a tu izquierda para ver la laguna sucia.
Luego del descanso, tomamos fuerzas y empezamos a bajar. Recomiendo seriamente llevar bastones de trekking, en consejos te lo diré nuevamente, pero no me cansaré de decirlo.
Todo el mundo se preocupa mucho por la subida, pero todo lo que subas después hay que bajarlo y es empinado y, depende de cuando vayas, puede haber agua y estar mojado. No pasa nada, pero lleva bastones.
Fuente: Loving Argentina
≫ Vuelta por la Laguna Capri
La Laguna Capri es otra caminata aparte, pero si estás con poco tiempo, puedes visitar la Laguna cuando hagas la Laguna de los Tres. Nosotros la hicimos a la vuelta, porque a la ida, fuimos en transfer.
La Laguna es hermosa y da para ir a pasar el día, también se puede acampar aquí.
Llegamos al pueblo a eso de las 7 de la tarde, nos tomamos una cerveza bien fría y fuimos directo a cenar. Honestamente, sentimos que si subíamos al hostal a ducharnos, no volveríamos a bajar.
Fuente: Loving Argentina
⭐ Consejos para hacer el trekking Laguna de los Tres
Quería dejarte algunos consejos, cosas sueltas que puede que no las haya puesto antes, y me parecen importantes para que puedas hacer el trekking a gusto.
≫ Que llevar a la Laguna de los Tres
- Comida y agua: Puedes cargar agua en el camino, pero no olvides llevar suficiente comida, como puedes imaginar, no hay dónde comprar nada en el camino.
- Calzado: Cuidado con el calzado, puedes alquilar calzado para trekking en el Chaltén, pero recomiendo que te lleves el tuyo y que lo hayas usado previamente.
- Ropa: Lleva ropa como para quitarte capas, primero una camiseta de manga corta, luego algún término o polar. Si llevas abrigo, asegúrate de que el abrigo no pese.
- Protección solar: Lleva sombrero, protector, gafas de sol, el aire fresco te desorienta y no te das cuenta de lo mucho que te estás quemando.
- Bastones de trekking: Los usarás sobre todo en la bajada. Puedes alquilarlos, algunos alojamientos, te los prestan.
- Botiquín: No está de más llevar algunas cosas de primeros auxilios, te vendrán bien. Recuerda que no hay cobertura móvil.
- Linterna: Está entre las cosas que siempre hay que llevar, por prudencia, cuando sales a hacer trekking.
Fuente: Loving Argentina
≫ Coche para llegar a la Laguna de los Tres
Si piensas llegar en coche al Chaltén solo para hacer la Laguna de los Tres, asegúrate de tener gasolina suficiente, solo hay una gasolinera en el Chaltén y puede quedarse sin gasolina.
≫ Ir con guía a la Laguna de los Tres
No es necesario ir con guía, está bastante bien señalizado con palos pintados de colores a lo largo del camino. La única parte no señalizada es el último kilómetro, pero tranqui, que sabrás cómo llegar.
Fuente: Loving Argentina
≫ Trekking Laguna de los Tres con niños
Imagino que todo dependerá de la edad, y de cómo sean los niños. En el camino nos cruzamos con familias con niños y también los vimos en la cima, no eran muy pequeños, serían de 7 u 8 años para arriba.
También conocimos a una pareja que habían hecho la Laguna Torre con un bebe de un año, y tenían pensado al siguiente día siguiente hacer la de los Tres, pero no volvimos a vernos y no sé si lo lograron.
≫ Cobertura móvil
No hay, así que ve con prudencia e intenta quedarte cerca de otras personas que estén haciendo el recorrido, para no perderte o por si tuvieras que pedir ayuda.
Ojalá que puedas quedarte varios días en El Chaltén, hay mucho para hacer y es un lugar para disfrutar con tranquilidad. Si no tuvieras días suficientes, ve igual, el trekking Laguna de los Tres es uno de los mejores que hice en mi vida y sé que tengas varios días o muy pocos, disfrutarás muchísimo de este viaje.