Trekking en Ushuaia – Guía
Una de las actividades que más atrae en Ushuaia, es el senderismo, puedes encontrarte con lagunas, cascadas, bosques, glaciares y hasta una cueva de hielo bajo un glaciar.
Estas son las opciones para hacer caminatas en Ushuaia, para que puedas seleccionar, según la dificultad y el tiempo que demanden, las que mejor encajen en tu viaje.
Fuente: Loving Argentina
⭐Cuando hacer Trekking en Ushuaia
La época recomendada para hacer trekking en Ushuaia es entre fines de octubre y principios de abril. Aunque también depende de tu nivel, estado físico y del equipamiento con el que cuentes.
✓ Hacer trekking en Ushuaia en invierno
El invierno, no es la época más recomendada para hacer trekking en Ushuaia, sobre todo si viajas solo/a:
Los senderos se llenan de escarcha o nieve, y el otoño de barro y aumenta el riesgo de accidentes.
No suele haber mucha gente en los senderos y si te pasa algo, no tendrás a quien pedirle ayuda.
Las horas de sol son muy pocas y eso acorta el tiempo que tienes para caminar y dificulta los rescates, si hubiera que hacerlos.
La gente suele perderse en invierno por la falta de luz y el frío aumenta el peligro.
Si eres turista en Ushuaia, te recomiendo que consultes con algún guía en Ushuaia, para que te aconseje y te acompañe. Ellos conocen mejor que nadie el lugar y sus riesgos.
Mira más abajo las recomendaciones para hacer trekking en Ushuaia
Fuente: Loving Argentina
⭐Opciones de Trekking en Ushuaia
Hay opciones de trekking en Ushuaia para todos los gustos, todas las edades y todas las condiciones físicas. Te cuento sobre las más conocidas, y algunas que no lo son tanto.
✓ Trekkings en el Parque Nacional Tierra del fuego
Para empezar, si tienes pensado recorrer el Parque Nacional Tierra del Fuego, puedes hacer trekkings cortos y de baja dificultad. Consulta los diferentes senderos u opta por alguna de las excursiones de un día.
Seguro
Título
Fuente: Loving Argentina
✓ Trekking en Ushuaia – Rutas de dificultad baja
≫ Laguna Esmeralda Ushuaia
Es de los más recomendados para un viaje a Ushuaia. Ideal para hacer por la mañana, y combinar con alguna actividad por la tarde. Otra opción es seguir desde aquí al Glaciar Ojo del Albino.
- Duración: 6 hs – Ida y vuelta
- ¿Dónde empieza? Sobre el lado izquierdo de la Ruta 3, a 18 km de Ushuaia. Hay un estacionamiento grande al lado de la ruta. Hay autobuses regulares que llegan desde Ushuaia.
- Observaciones: Se recomienda especialmente botas de trekking.
- Señalización: Está bien señalizado.
Fuente: Loving Argentina
≫ Estancia Túnel y Río Encajonado
Este recorrido no está explotado por las agencias turísticas, y puedes ir por tu cuenta tranquilamente. Irás bordeando la costa del Canal de Beagle hasta llegar a la Estancia Túnel. Aunque solo se trabaja en temporada, siempre hay alguien y suelen ser amables con los senderistas. Si sigues un poco más, te encontrarás con el Río Encajonado.
- Duración: 5 hs. – Ida y vuelta
- ¿Dónde empieza? Al final del camino que conduce hacia Playa Larga, al este de la ciudad. Allí se encuentra un estacionamiento y la baliza de Escarpados.
- Observaciones: Se puede hacer con niños. La zona es ventosa.
- Señalización: No es buena y puedes perderte.
Fuente: Loving Argentina
≫ Cascada Velo de Novia
Este recorrido puedes hacerlo por tu cuenta o con un guía. Es una caminata simple pero muy bonita. No lleva mucho tiempo, así que es ideal como actividad de medio día.
- Duración: 3 hs – Ida y vuelta, incluidos los traslados y la caminata.
- ¿Dónde empieza? A 2 km de Ushuaia, al lado del camping “Kawi Yoppen“, se puede llegar en minibús desde la estación, en taxi o caminando desde la salida de Ushuaia.
- Observaciones: En invierno usar crampones.
- Señalización: Es buena.
Fuente: Loving Argentina
✓ Trekking en Ushuaia – Rutas de dificultad media
≫ Glaciar Martial
Puedes hacerlo por tu cuenta, puedes ir y volver en taxi desde Ushuaia hasta la antigua estación de esquí. En la base hay una casa de té y un refugio de montaña para comer o tomar algo. La primera parte empieza en la pista y llega a un mirador panorámico. Desde ahí puedes seguir el ascenso hasta el Glaciar o seguir por otros caminos de diferente dificultad: el sendero del Filo o el que llega al cañadón Negro.
- Duración: 1:30 hs el primer tramo y 4:30 el segundo tramo.
- ¿Dónde empieza? A 7 kms al noroeste de Ushuaia, en la pista de esquí, no está en activo, por lo que puedes entrar y subir por la misma pista.
- Observación: Es una caminata con un ascenso pronunciado, así que atención a la bajada. Puedes llevar bastones para Trekking.
- Señalización: Es buena.
Fuente: Loving Argentina
≫ Cascada de los Amigos
Otra de las cascadas que puedes ver en Ushuaia, esta es una caminata fácil, con arroyos y un bosque muy lindo.
- Duración: 5 hs – Ida y vuelta
- ¿Dónde empieza? Lo ideal es coger un taxi hasta la base, comienza detrás del hotel Arakur.
- Observación: La parte complicada es donde hay árboles caídos.
- Señalización: Es buena, pero sobre el final, las señales se van espaciando.
Fuente: Loving Argentina
≫ Laguna Turquesa
Otra de las opciones de trekking en Ushuaia, que no es tan turísticas, pero vale mucho la pena. El camino es en subida y en algunos tramos hay bastante humedad. Desde la zona donde está la laguna Turquesa, puede verse la Laguna Esmeralda y el Glaciar Ojo de Albino.
- Duración: 4 hs – Ida y vuelta
- ¿Dónde empieza? Está un poco antes del comienzo del camino a la Laguna Esmeralda, los autobuses te pueden dejar un poco antes.
- Observación: No se aconseja subir en días lluviosos, puede haber mucho barro.
- Señalización: Tiene buena señalización.
Fuente: Loving Argentina
✓ Trekking en Ushuaia – Rutas de dificultad alta
≫ Glaciar Vinciguerra
Puedes hacerlo por tu cuenta, aunque no recomiendo ir después de abril porque el hielo dificulta, sobre todo, la vuelta. Parte del recorrido es en llano, cruzarás por turbales, y luego tendrás subida. Al llegar a la Laguna de los Témpanos, verás el glaciar. Si rodeas el lago, te encontrarás con las cuevas que se forman debajo del glaciar.
- Duración: 7 u 8 hs – Ida y vuelta
- ¿Dónde empieza? A 7 km de la ciudad, por el Valle de Andorra.
- Observación: Para caminar por el glaciar se necesitan crampones, ve en la compañía de un guía, ellos suelen llevarlos y saben por dónde debes ir.
- Señalización: Tiene buena señalización.
Fuente: Loving Argentina
≫ Glaciar Ojo del Albino
Si bien puedes hacerlo como una continuación de la ruta a la Laguna Esmeralda, lo pongo aparte porque, es uno de los recorridos difíciles para hacer trekking en Ushuaia. Recomiendo hacerlo con guía si no tienes experiencia.
- Duración: 7 u 8 hs – Ida y vuelta
- ¿Dónde empieza? Se puede llegar desde la Laguna Esmeralda
- Observación: Para caminar por el glaciar Ojo del Albino, se necesitan crampones, ve en la compañía de un guía, ellos suelen llevarlos y saben por dónde debes pisar.
- Señalización: Tiene buena señalización.
Fuente: Loving Argentina
⭐ Consejos para el Trekking en Ushuaia
Planificación previa para trekking en Ushuaia
Ten claro el recorrido, descárgate los mapas, ya que en algunas zonas no hay cobertura móvil. Asegúrate de llevar suficiente batería para cualquier cosa y ten los números de emergencia a mano. Deja dicho a alguien a donde vas, puedes avisar a defensa civil al 103
Elección de los senderos de trekking en Ushuaia
Ten en cuenta el tiempo de duración, prevé no quedarte sin luz para volver. Evita hacer senderismo el último día de tu viaje, cualquier contratiempo podría hacerte perder el vuelo.
Condiciones físicas para trekking en Ushuaia
Ten en cuenta tus condiciones físicas a la hora de decidir qué rutas vas a seguir. Si una vez en camino, te das cuenta de que no llegarás al final, no te obligues a seguir.
Previsión meteorológica
En Ushuaia el clima cambia de a horas, así que comprueba el pronóstico para asegurarte que vas con el equipo adecuado. En Ushuaia, se toma como referencia el monte Susana, para saber cómo va a estar el clima.
Equipo adecuado para trekking en Ushuaia
Llevar lo necesario, ni más, ni menos. Sugerencias, una brújula, un silbato, un pequeño botiquín, una bolsa para residuos, una linterna y un cuchillo.
Fuente: Loving Argentina
Vestimenta adecuada para trekking en Ushuaia
Es importante que la ropa nos aísle del frío. Vestirse en capas para ir quitando o poniendo, según la necesidad. Llevar guantes, gorro y algo para proteger el cuello.
Calzado adecuado para trekking en Ushuaia
Fundamental el calzado, que aísle, preferentemente, botas de montaña que aíslen del agua.
Hidratación y alimentación Básicos fundamentales
Lleva siempre agua suficiente, algo para comer, barritas de cereales, plátanos, frutos secos y algo de chocolate.
Ir acompañado - Trekking en Ushuaia
Es recomendable hacer senderismo en compañía de alguien porque las caminatas son en zonas alejadas y si pasara algo, es conveniente tener a alguien que pueda ayudarte, o ir en busca de ayuda. Se recomienda ir con un guía a las caminatas de mayor dificultad, ellos conocen el terreno mejor que nadie, y sabrán aconsejarte.
Responsabilidad con el medioambiente
- Animales: No vayas con animales domésticos, estarás en zonas donde hay una fauna perteneciente al lugar, e ir con un animal doméstico puede traer conflictos.
- Fuego: Presta atención a los carteles y solo haz fuego en los sitios habilitados para eso. Lleva tu propio carbón y leña. Una vez que hayas terminado de usarlo, asegúrate de que no queden brasas.
- Contaminación sonora: Evita ruidos que perturben a los animales. Deja la música en casa y disfruta del entorno.
- Basura: Sé responsable de tus residuos y llévatelos contigo.
Te deseo que disfrutes al máximo la experiencia de hacer trekking en Ushuaia, cuando vuelvas, cuéntanos como te fue. 😉