Que hacer en Mendoza

Qué hacer en Mendoza ≫ Mejores actividades

Hay muchísimo que hacer en Mendoza, la tierra de sol vino y montañas, es un destino perfecto para unas vacaciones o para una escapada de tres o cuatro días.

La provincia de Mendoza, es conocida principalmente por el cerro Aconcagua, que atrae a los montañeros del mundo por ser el pico más alto de América, y por la calidad de sus vinos, famosos en el mundo.

La variedad de cosas que hacer en Mendoza te permite combinar actividades deportivas al aire libre como trekking y rafting con termas, cata de vinos y visita a viñedos, todo esto bajo la sombra de la Cordillera de los Andes.

Que hacer en Mendoza

Fuente: Loving Argentina

Qué hacer en Mendoza Capital

La capital de Mendoza es una de las ciudades más importantes del país, también es una de las más lindas.

La ciudad de Mendoza es de las más cuidadas del país, llena de espacios verdes, calles con acequias y una limpieza que es la envidia de muchas otras ciudades de Argentina.

Aquí te cuento cuáles son los lugares que sí o sí, merecen la pena una visita.

≫ Parque San Martín

Es el parque más grande de Sudamérica, diseñado por el paisajista francés Carlos Thays, te recibe con sus portones impactantes de estilo parisino y puedes recorrerlo caminando o en coche. 

Dentro del Parque San Martín hay un lago artificial gigante y por aquí está el club de regata. También encontrarás un anfiteatro, que es donde termina el festival de la vendimia todos los años. 

También puedes visitar el Estadio Islas Malvinas, el Rosedal o el Museo de Ciencias Naturales.

Te recomiendo que además de dedicarle una visita de un día, te alojes cerca del parque, para poder ir a pasear en los ratos libres.

≫ El Cerro de la Gloria

Está dentro del Parque San Martín, se puede llegar en coche o caminando y es el punto más famoso del parque, y una de las postales de la ciudad de Mendoza, porque aquí está el monumento al Ejército de los Andes

El cerro de la Gloria es también un buen mirador de la ciudad, recomiendo ir a ver el atardecer.

≫ Caminar por la Peatonal Sarmiento

La peatonal es un lugar de referencia en la ciudad, con mucha actividad comercial y zonas donde comer o tomar algo, da a la Plaza Independencia.

🌟 Alojamiento

Reserva tu alojamiento en Mendoza. Estos son algunos de los recomendados por zona. 

🌟 Alojamiento

Reserva tu alojamiento en Mendoza. Estos son algunos de los recomendados por zona. 
Que hacer en Mendoza

Cerro de la Gloria en Mendoza

≫ Plaza Independencia y sus plazas satélites

Una cosa que hacer en Mendoza, es visitar sus plazas, fueron hechas para que en caso de sismo, la gente pudiera refugiarse en ellas. 

La plaza independencia, en pleno centro de Mendoza, tiene bastante actividad por la noche con sus fuentes danzantes. Si te gustan las ferias de artesanos, en la plaza independencia puedes encontrar el Paseo de las Artes

Alrededor de la Plaza Independencia, encontrarás las plazas Italia, Chile, San Martín y Plaza España.

≫ Avenida Arístides Villanueva

Una de las cosas que hacer en Mendoza es visitar esta avenida, la Arístides, como le dicen los lugareños. Es un punto de encuentro para salir a cenar o a tomar algo, los fines de semana suele estar a tope.

≫ Visitar las Bodegas López

Una de las cosas imperdibles que hacer en Mendoza, es visitar una bodega, hay muchas opciones, pero esta bodega está dentro de la ciudad, así que es perfecta si estás con poco tiempo. Además, la visita a las Bodegas López es gratuita.

El centro de información turística de Mendoza: Se encuentra en la calle Garibaldi 10 Oficina Externa y te recomiendo visitarlo para que te faciliten información.

Que hacer en Mendoza

Visitar una bodega en Mendoza

⭐ Qué hacer en los alrededores de Mendoza

Además de las visitas imprescindibles en la ciudad, guárdate tiempo para todo lo que se puede hacer en los alrededores de Mendoza.

Visitar una bodega en Mendoza

La provincia de Mendoza es la principal exportadora de vinos del país. Sin dudas, una de las actividades que si o si hay que hacer en Mendoza, es visitar alguna de sus bodegas.

Termas de Cacheuta

Imperdible, y más si te pegas un viaje intenso de ir de acá para allá, es disfrutar de un día en las Termas de Cacheuta. Detenerse un rato a disfrutar de sus piscinas y acompañarlo a algún servicio de Spa es uno de mis planes favoritos cuando estoy de viaje.

 Las Termas de Cacheuta es un lugar especial, con sus piscinas a diferentes alturas, rodeadas de un paisaje natural impresionante en medio de la Cordillera de los Andes.

Termas de Cacheuta en Mendoza

Embalse Potrerillos

Una de las cosas que si o si tienes que hacer en Mendoza es visitar el embalse de Potrerillos. 

Aquí puedes disfrutar de la tranquilidad de un paisaje espectacular de agua turquesa rodeado de montañas y la posibilidad de pescar, hacer rapel, tirolina o senderismo y muchas actividades más.

Que hacer en Mendoza

Embalse de Potrerillos

Reserva Villavicencio

Villavicencio es una de las marcas de agua más reconocidas del país, una de las que más me gusta francamente. 

En Mendoza se encuentra la Reserva Natural Villavicencio, donde se encuentra el viejo Hotel, donde hoy se puede comer, visitar la capilla y recorrer la Ruta de los Caracoles. 

Puedes ir por tu cuenta y disfrutar del Villavicencio Park o ir en una excursión organizada.

Que hacer en Mendoza

Reserva de Villavicencio

Uspallata y la cordillera de los Andes

Otra de las cosas que hacer cerca de Mendoza es visitar Uspallata, la ciudad desde la que se suele visitar el Cerro Aconcagua, el Cerro de los 7 colores y ver el atardecer.

Puedes ir por tu cuenta o puedes hacer una excursión por los puntos de interés de Uspallata y alrededores.

Que hacer en Mendoza

Cerro Aconcagua en Mendoza

San Rafael y el Cañón del Atuel

San Rafael está cerca de Mendoza Capital, y merece una visita por la belleza de sus paisajes y por la diversidad de actividades de las que puedes disfrutar. No te pierdas las tirolinas y piscinas en medio de la montaña en el Parque de la Aventura

La visita al cañón de Atuel es una de las cosas imperdibles que hacer en Mendoza, donde puedes hacer trekking, rafting o un descenso en gomón por el río Atuel.

Que hacer en Mendoza

Cañon de Atuel en Mendoza

Visita el Puente del Inca

Es un monumento natural de Mendoza y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por su valor geológico. 

El puente del Inca tiene 5 fuentes de aguas termales con diferentes temperaturas y composiciones salinas. Se cree que sus aguas tienen propiedades curativas. 

La belleza del entorno, más la presencia de las ruinas del antiguo hotel, hacen que su visita sea una de las cosas imperdibles que hacer en Mendoza.

Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino

Puente del Inca en Mendoza

Malargüe y sus alrededores

Es una de las ciudades que forma parte de la Ruta 40, y merece la pena alojarse unos días aquí por la gran cantidad de atractivos que tiene. Recomiendo hacer una visita a la Cueva de las Brujas y al Pozo de las Ánimas, los Castillos de Pincheira y la Laguna de Llancanelo.

El Pozo de las Ánimas

Está a unos kilómetros de Malargüe y lo que parecen cráteres de un volcán, son en realidad ríos subterráneos que con la caída de sus techos dan forma a este lugar tan curioso y lleno de leyenda.

Desierto Huayquerías

Otra de las cosas que hacer en Mendoza es visitar el desierto de Huayquerías, en la zona del valle de Uco, es un lugar poco conocido así que podrás disfrutarlo sin mucha más gente alrededor. Te impresionarán las paredes de sus cañones de hasta 50 metros, lo imponente de sus colores y la acústica que tiene.

Que hacer en Mendoza

El pozo de las ánimas

Parque Provincial Aconcagua

Conozco gente que ha viajado a Argentina, solo para ir al cerro Aconcagua. Es famoso entre los escaladores y montañeros del mundo por ser el pico más alto de América y también es Patrimonio de la Humanidad. 

El cerro Aconcagua merece una visita aunque no vayas a subir sus casi 7000 metros. Hay muchos recorridos de diferente duración que pueden hacerse en el Parque Provincial Aconcagua.

Que hacer en Mendoza

Cerro Aconcagua en Mendoza

Qué hacer en Mendoza en verano

Sin duda Mendoza es una provincia para visitar en todo momento del año y cada momento tiene sus fuertes. Viajar a Mendoza en verano es ideal para:

Ruta de bodegas en Mendoza

Siempre es algo recomendado que hacer en Mendoza, pero en verano las bodegas están en plena producción, así que aprovecha el momento

Ruta de bodegas en Mendoza

Siempre es algo recomendado que hacer en Mendoza, pero en verano las bodegas están en plena producción, así que aprovecha el momento.

Deportes de aventura

Probar alguna actividad como rafting, parapente, tirolinas, o gomones.

Centros de esquí en Mendoza

Deportes de aventura en Mendoza

Qué hacer en Mendoza en invierno

A mí me encanta Mendoza en invierno, porque aunque haga frío, siempre hay sol, así que puedes disfrutar prácticamente de las mismas actividades que en verano. Pero además, viajar a Mendoza en invierno te permite

Esquiar en las Leñas

Mendoza es uno de los destinos turísticos de invierno justamente por la posibilidad de hacer esquí. En las leñas hay 30 pistas para que disfrutes.

Esquiar en el Parque de Nieve los Puquios

Un centro invernal ideal para principiantes y para ir con niños.

Disfrutar de alguno de los complejos termales

Las termas en Mendoza abren todo el año, así que si viajas en invierno, no puedes perderte esta experiencia de relax. Puedes optar por las termas de Cacheuta, las termas de Challao, o las termas de los Molles.

Sin duda, Mendoza es uno de los lugares imperdibles de Argentina, por su belleza, por su gente y por las miles de actividades que ofrece. 

Si vivís en Argentina, y todavía no conoces, ¡genial!, agendalo para la siguiente escapada. Y si estás planeando un viaje por Argentina, valora incluir Mendoza en tu itinerario.

😀 ¡Puedes Colaborar! 😀

Comprando a través de alguno de los enlaces de Loving Argentina, así recibimos una comisión que nos permite seguir escribiendo guías para viajar a Argentina, gratis e independientes. ¡Gracias!

😀 ¡Puedes Colaborar!

Comprando a través de los enlaces de Loving Argentina, así recibimos una comisión que nos permite seguir escribiendo guías para viajar a Argentina, gratis e independientes. ¡Gracias!

Post a Comment