Milongas en Buenos Aires
¿Te interesa el Tango, vas a estar unos días de viaje en la ciudad y estás pensando en ir a una milonga en Buenos Aires? ¡Está bien! Es importante conocer las miradas, saber dónde, cuándo y cómo. Lo que se habla y lo que se dice, solo bailando. A veces solo bastan cuatro palabras en lunfardo y unos acordes de un bandoneón de fondo, para que la noche sea diferente.
Ir a una milonga en Buenos Aires, es lo ideal, si querés saber de qué va el tango, pero está bien conocer algunos trucos antes de asistir. Aquí van:
Fuente: Loving Argentina
⭐ Milonga Buenos aires vs. show de tango
El tango no nació en un salón de baile, nació en la calle, en los suburbios, y al principio estaba prohibido. No podía sonar tango en los lugares decentes, la gente “bien” no bailaba tango, mucho menos una mujer digna. ¡Imagínate!
Si alguna vez viste bailar tango, sabrás que es muy sexy, imagínate lo que podía pasar si una chica se ponía a bailar tango en los años veinte del siglo pasado. ¡Un escándalo!
Así que se bailaba a escondidas. Los hombres practicaban entre ellos en la semana e iban a bailarlo el fin de semana a los cabarets, con prostitutas.
Hasta aquí un poco de historia. La realidad hoy es muy distinta, y lo que puedas ver como turista que pasa unos días por la ciudad, seguramente sea muy distinto a vivir en tango y ser parte del ambiente.
≫ Show de tango en Buenos Aires
La palabra te lo dice todo, es un Show de tango en Buenos Aires, escucharás la música, casi siempre tocada en vivo por una orquesta, verás a bailarines profesionales y la puesta en escena suele ser muy buena.
≫ Una milonga en Buenos Aires
Es donde van los tangueros, los que no son profesionales, pero aman el tango, conocen sus códigos, y sus trucos. Aquí no hay lentejuelas ni exuberancias. En las milongas se respetan los códigos de antaño y se vive, se ama y se respira tango.
No hay mejores ni peores, cada uno elige que tiene ganas, o que le queda mejor, lo importante es ver tango en Buenos Aires en alguna de sus formas.
Fuente: Loving Argentina
⭐ Milonga Buenos aires
Las milongas tienen sus códigos, algunos de ellos se mantienen igual que en los comienzos del tango, por eso te recomiendo la experiencia de tomar una clase de Tango y luego quedarte a la milonga en compañía de gente que conoce los códigos y te pueda guiar.
✓ Consejos para ir a una milonga
- Lo ideal es ir en compañía de alguien que sea habitué, puede contarte muchas cosas que te vendrán bien para integrarte.
- No sientas la obligación de bailar, ir a una milonga simplemente es participar del ambiente del tango, y esto puede ser como espectador.
- Si te gusta bailar, toma una clase antes, para que la experiencia sea más completa.
- Aunque no hay ningún código de vestimenta, si lo prefieres, lleva zapatos para bailar.
Organiza tu viaje
Organiza tu viaje
Fuente: Loving Argentina
⭐ Los códigos en una milonga
Lo ideal para las primeras veces, es ir con alguien que controle los códigos y te guie un poco, además de que sabrá a donde ir, ya que no todas las milongas son iguales.
Aquí te dejo algunos tips para que entiendas las pautas de comportamiento en una milonga.
≫ Las milongas
No todas son iguales, por eso está bueno preguntar, y que los que saben te recomienden. Hay milongas más modernas de estilo libre, milongas clásicas con músicos tocando en vivo, el tango fue cambiando y hay para todos los gustos. Incluso puedes ir a alguna milonga queer donde lo interesante, más allá de los gustos sexuales, es la posibilidad de descontracturar los roles.
≫ El cabeceo en el tango
Sí, es uno de los códigos más antiguos, y todavía se hace. Así que, si quieres que te saquen a bailar, ¡a estar atentas! Funciona así:
El hombre mira fijamente a la mujer y cabecea discretamente hacia la pista, si ella acepta bailar, asiente y espera a que él se acerque. Si la mujer no quiere bailar, mira para otro lado, y así, el rechazo pasa desapercibido.
Las mujeres también pueden sacar a bailar de esta forma, pero solo en milongas modernas.
Un consejo: como en la vida misma, podés mirar fijamente al hombre con el que querés bailar, para que dar un OK tácito a una invitación de su parte.
Todo esto escrito puede sonar extraño… ¡Es un juego! tómatelo así, y fluye, es divertido, es tango!
≫ Consejos para sacar a bailar en una milonga
- No sacarás a bailar a alguien que parece estar en pareja. A menos que les hayas visto bailando con otra gente, o con el permiso expreso del otro.
- Si quieres que te saquen a bailar: Hazte visible, ponte de camino al baño de hombres o en la barra, ¡que te vean al pasar!
Fuente: Loving Argentina
≫ Alquilar compañero de baile
Una posibilidad para bailar seguro, es contratar a alguien para que te acompañe a hacer un circuito de milongas y baile contigo. Se llama Tango taxi Dancers y se ha extendido mucho entre los turistas y principiantes.
≫ La ropa para ir a una milonga
Hay una imagen muy extendida sobre el tango y su vestimenta, los colores rojo, negro, ella con medias de red, él con sombrero. Eso dejémoslo para las películas de época, hoy estas en el siglo veintiuno y no hace falta disfrazarse para ir a una milonga en Buenos Aires.
≫ Códigos para bailar en las milongas de Buenos Aires
- El orden en la pista: Se baila en dirección contraria a las agujas del reloj, los principales bailan en los círculos internos, no se cambia de círculo durante el baile, ni se adelanta a otras parejas.
- Se baila una tanda completa: Cada tanda dura cuatro o cinco tangos y se considera descortés abandonar el baile antes de que termine. Así que a menos que suceda algo incómodo, (olores desagradables o roces desubicados), lo ideal es terminar la tanda.
- Repetir la tanda: Después de la tanda, pueden invitarte a seguir bailando. Esto habla bien de tus habilidades, pero si no quieres puedes negarte y él te acompañará de nuevo a tu sitio.
- No se habla: Mientras se baila, se baila, ni se habla, ni se canta.
≫ La mejor forma de aprender a bailar tango
Es tener muchos compañeros de baile, y aquí da igual si es lindo, alto, flaco, joven o mayor. Lo importante es que baile, cada uno tiene su estilo y todos te aportarán algo, así que ve y baila todo lo que puedas.
Recuerda, el tango es una de las cosas imperdibles de Buenos Aires, así que hazte hueco en tu viaje para disfrutar de él. Luego cuéntame qué te pareció.